En el segundo semestre San Juan empezará con la construcción de 1.800 viviendas con fondos de Nación. Así lo confirmó Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, en su visita a la provincia cuyana. Una parte de las casas será destinada a los damnificados por el terremoto ocurrido en enero pasado.
//Mirá también: Quienes lleguen a San Juan desde el exterior deberán aislarse en un hotel durante 7 días
Según adelantó el funcionario nacional a Diario de Cuyo, 788 hogares estarán ubicados en el barrio La Pampa, en Pocito, y tendrán una inversión de 3.654 millones de pesos. Además, confirmó que durante julio se llamará a licitación para la edificación de dos barrios Procrear, por un total de 434 casas y una inversión de 2.238 millones de pesos.
Los barrios Procrear se entregarán en 2023 y Ferraresi no descartó que sea el presidente Alberto Fernández, de excelente relación con el gobernador Sergio Uñac, el que entregue las llaves de las viviendas.

“Será una realidad en corto plazo. Se está trabajando en el financiamiento de $ 2500 millones correspondientes a 234 viviendas donde se iba a realizar la terminal y 200 más en calle Rivadavia casi Salta, donde había un Obrador de la Municipalidad de Capital”, explicó el gobernador sanjuanino en rueda de prensa.
//Mirá también: El sector turístico sanjuanino se mostró optimista de cara a las vacaciones de invierno
Los anuncios se llevaron a cabo durante la entrega de 198 casas en Pocito. Ferraresi también aprovechó la visita para recorrer el inmueble en Rivadavia donde se construyen otras 837 unidades destinadas a las víctimas del terremoto. “Acá sentimos un Estado muy presente, que planifica y que transforma realidades. San Juan tiene una ventaja sobre el resto y es que sus equipos técnicos son excelentes, lo que permite una aceleración en los procesos administrativos”, apunó el funcionario nacional.