El Tribunal Electoral de San Juan informó este viernes la fecha exacta para las elecciones provinciales suspendidas por la Corte Suprema de Justicia tras la intención del actual gobernador Sergio Uñac a una reelección. Luego del fallo que responde a la Constitución Nacional, aunque no coincida con la provincial, Uñac no podrá ser candidato y el partido deberá buscar a un nuevo representante.
Según el Tribunal, las elecciones a Gobernador y Vicegobernador se realizarán el próximo domingo 2 de julio. Por lo que el Frente de Todos tiene plazo hasta el próximo martes para anunciar el nuevo candidato a gobernador.
Y por lo que se dice, podría ser el senador nacional y hermano del actual mandatario, Rubén Uñac, quien termina este año su mandato como legislador, aunque continúan las reuniones y negociaciones en la provincia para terminar de definirlo.
Según Télam, Uñac afirmó que la Corte Suprema “avasalló cualquier rasgo de federalismo y violó la autonomía” de la provincia y produjo “la cancelación de cualquier tipo de esperanza del pueblo” sanjuanino de elegir “democrática, constitucional y autónomamente”.
“No voy a ser cómplice del manoseo de estas elecciones. Por eso quiero dar vuelta esta página y solicitar al Tribunal Electoral de la provincia que fije rápidamente nueva fecha de elecciones para definir, sin condicionamientos y sin nuevas intromisiones, a los representantes del gobierno de nuestra provincia por los próximos cuatro años”, indicó.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández, se expresó en su red social de Twitter al respecto.

“Una vez más, la Corte Suprema se entromete en el proceso democrático y autonómico de las provincias. Ha dictado una sentencia sin que previamente opinara el más alto tribunal de San Juan, atribuyéndose una competencia originaria a partir de una interpretación forzada e ilegítima”, confió.
Y luego agregó en su hilo: “Lejos de impartir justicia, rompe el federalismo y debilita nuestra democracia. El pueblo es el que siempre elige”.