Tucumán sin dengue y con descenso de enfermedades respiratorias

El Ministerio de Salud destacó cuatro semanas consecutivas sin casos y un panorama epidemiológico estable en la provincia.

Tucumán sin dengue y con descenso de enfermedades respiratorias
La provincia lleva cuatro semanas sin circulación viral y fortalece la prevención con vacunación y atención precoz.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, informó que la provincia mantiene un panorama epidemiológico estable, con un descenso sostenido de enfermedades respiratorias y cuatro semanas consecutivas sin casos de dengue, mientras otras regiones del país aún registran circulación viral.

Durante una nueva reunión de sala de situación, el ministro destacó los resultados positivos del trabajo preventivo: “Estas son buenas noticias. El descenso sostenido de casos de enfermedades respiratorias y la ausencia de dengue demuestran que las medidas de prevención están dando resultado. Pero debemos seguir cuidándonos”, sostuvo Medina Ruiz.

Las autoridades remarcaron que tanto los casos de gripe como de bronquiolitis muestran una tendencia a la baja por quinta semana consecutiva. Sin embargo, pidieron mantener medidas de cuidado, especialmente para personas con síntomas: uso de barbijo, ventilación de ambientes, higiene frecuente de manos y consulta precoz ante fiebre o dificultades respiratorias.

Además, se recordó que la vacunación antigripal continúa disponible y es gratuita para personas mayores de 65 años, embarazadas, niños entre 6 y 24 meses, y personas con enfermedades crónicas. Por decisión del gobernador Osvaldo Jaldo, también está habilitada para docentes de todos los niveles, tanto del sector público como del privado.

Actualización nacional y vigilancia activa

Desde el Ministerio también se compartió un panorama sanitario a nivel nacional:

  • Sarampión: No se han notificado nuevos casos, pero se mantiene activa la vigilancia. Se recomienda completar esquemas de vacunación:
    • Niños de 12 meses a 4 años: una dosis de triple viral.
    • Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: dos dosis de vacuna doble o triple viral, aplicadas después del primer año de vida.
    • Personas nacidas antes de 1965: se consideran inmunes.
  • Dengue: A nivel nacional se registraron 17.024 casos en lo que va del año, aunque las notificaciones han sido muy bajas en las últimas semanas. Tucumán no presenta casos activos actualmente, lo que refuerza la efectividad de las medidas de control.
  • Enfermedades respiratorias: El comportamiento en todo el país, incluyendo Tucumán, se mantiene dentro de los parámetros esperados para esta época del año, considerado como parte de una situación estacional normal.

Con vacunación gratuita, diagnóstico temprano y vigilancia permanente, Tucumán consolida una estrategia sanitaria que permite anticiparse a los brotes y cuidar la salud de la población.