El Centro Cultural América de Salta Capital es hogar actualmente de una exposición de artesanías de La Puna, en su primer piso. Los interesados pueden visitarla todos los días de 9 a 21, para admirar o comprar productos elaborados por los artesanos de las comunidades Kollas del Desierto, Matancillas, Paseo Thuru Maki y del Mercado Artesanal de La Puna.
Entre los productos más destacados, están aquellos realizados en lana de llama u oveja, tejidos en telar o con agujas que son una especialidad de los artesanos de La Puna. Elaboran ponchos, bolsos, telas como el picote o el barracan, gorros, fajas, frazadas y tapices. Por otra parte, también elaboran trabajos de alta calidad en cerámica artesanal, con distintos diseños y dibujos prehispánicos. Entre otros productos, también exponen sahumerios y hierbas medicinales en esta ocasión.
![La exposición estará disponible hasta el próximo lunes, y puede visitarse de 9 a 21.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/25XBJVJYQRFB3JF7OVKCMTFFJI.jpg?auth=0e46934901423c1a31627a907ed1d6ed94966ac3a44d7d000bbd191ae245e9cf&width=1024&height=768)
Todos los salteños y turistas interesados pueden visitar esta exposición y venta de productos artesanales regionales, para acercarse a la cultura puneña y colaborar con este sector tan gravemente afectado por la pandemia. La muestra permanecerá abierta hasta el próximo lunes 26, y puede visitarse todos los días con respeto a la capacidad limitada del establecimiento. Se recuerda a los asistentes que deben asistir con barbijo o tapabocas, y seguir las indicaciones del Centro Cultural en cuanto a las medidas establecidas por coronavirus.
![La exposición estará disponible hasta el próximo lunes, y puede visitarse de 9 a 21.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/DGYBSMUJ2BCWHGDNNU2ZJSEWNU.jpg?auth=21abbf1b280a9624da21a1004f546539e208e93021dae607ed911039c9d43997&width=1024&height=768)