Vanesa es una artesana de Isonza que depende de sus productos para alimentar a sus dos hijos. Gracias a una campaña de la Fundación Unir de Salta, consiguió un torno de hilar para aumentar y mejorar su producción e ingresos.

Así lo compartió en sus redes la Fundación y su encargado, Nano Escudero. El proyecto se llama "Máquinas para Emprendedores" y consiste en recolectar dinero de donantes para comprar máquinas que ayuden a pequeños emprendedores y trabajadores. La Fundación realiza distintos proyectos multidisciplinarios para colaborar con el desarrollo integral de las comunidades y habitantes de Salta.

El martes 25 de agosto, la ayuda llegó para Vanesa, quien con su torno hilador podrá mejorar su trabajo y salir adelante con su propio esfuerzo. Otras personas ayudadas por este proyecto fueron Humberto, un hombre que se recibió de electricista y logró dejar de trabajar en la calle, y gracias a las donaciones, pudo empezar a trabajar como soldador; y los artesanos "El Chino" y Amaru, quienes tras recibir un torno eléctrico pudieron invertir para tener construir su propio taller.
