La Puna salteña se pone en valor con una apuesta cultural inédita en la región: un museo; concretamente, el Museo Regional Andino en San Antonio de los Cobres, el primero de su especie en la región.

El Museo se localiza en el histórico edificio que antiguamente fue sede de la Gobernación de Los Andes. Fue totalmente restaurado a partir del proyecto arquitectónico realizado por DiPAUS.

El gobernador saliente de Salta, Juan Manuel Urtubey, estuvo presente en la inauguración, y allí recalcó la importancia de "dar un receptáculo físico a nuestro patrimonio intangible". Todos estos espacios a la par de mostrar a los visitantes el patrimonio provincial, "permiten a nuestro pueblo que se reconozca en el enorme privilegio de ser salteños", concluyó el mandatario.

El Museo
Para el montaje del Museo se elaboró un guion museográfico en el que trabajó un equipo interdisciplinario para elaborar una muestra permita revalorizar y explicar la región, su naturaleza, su cultura y su evolución histórica.

La propuesta museológica tuvo como propósito generar un espacio abierto, de carácter educativo activando la experiencia comunitaria y la creativa, conservando en sus 9 salas el patrimonio natural y cultural de la región. El museo tiene nueve salas y un espacio de curiosidades.

Se pueden observar la Sala Gobernación de Los Andes 1: Territorios Nacionales, Territorio de Los Andes, la Guerra, La Diplomacia. Sala Gobernación de Los Andes 2: Historia de la Gobernación de Los Andes. Sala de Minería: Muestra colección de piezas de distintos minerales. Sala del Ramal C14: Historia y presente del Ramal C14. Sala San Antonio Hoy: Historia de San Antonio de los Cobres, Mina Cobres.

La Sala de Historia: España Coloniza, América se Independiza, Provincias y Territorios Nacionales. Sala de Arqueología: Hallazgos arqueológicos de la Región. Sala de Biodiversidad: Plantas, animales y aves de la Región y Sala de Geología: Cómo se forma un volcán, los géiseres, cómo se forma un salar.
Gabinete de Curiosidades
Este espacio alberga objetos antiguos y es un lugar adaptado a una determinada colección. Fueron donados por vecinos del pueblo y parajes aledaños. También se dictarán talleres sobre patrimonio, con la participación de especialistas del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, en el marco del programa Lugares Mágicos.