Buenas noticias para el sector hotelero, y turístico en general, salteño. Y es que a pesar de la crisis, o tal vez a causa de ella, fueron miles los argentinos que eligieron la provincia como destino turístico durante los fines de semanas largos de 2019.

Sumando todos los fines de semana largos del año, Salta registró 193.800 arribos turísticos, cifra que significa un aumento del 15% con respecto al año pasado. Y se estima que ese número de visitantes dejó en la provincia unos 658 millones de pesos.

Durante el último fin de semana largo, del Día de la Soberanía, fueron 27.000 los turistas que visitaron la provincia estimándose un impacto económico superior a los 86,6 millones de pesos.

La ocupación hotelera superó el 80% en muchas de las localidades turísticas de la Provincia. Considerando las noches del viernes, sábado y domingo, en Salta se registró una ocupación hotelera promedio del 84%, mientras que en Cafayate estuvo al 87%, Cachi al 82%, Coronel Moldes al 84% y San Antonio de los Cobres, 77%.