Peligroso momento en Rosario: un árbol cayó muy cerca de una periodista mientras hacía un móvil

La reportera rosarina y el camarógrafo vivieron una situación tensa en la que tuvieron que reaccionar rápidamente.

La movilera casi termina aplastada por el ejemplar
La movilera casi termina aplastada por el ejemplar Foto: @marinagnapoli

Este martes por la mañana, una periodista vivió una peligrosa situación junto a su compañero de trabajo, mientras cubría los efectos de los fuertes vientos que asolaron Rosario en las últimas horas y una gran rama de árbol cayó a escasos metros de ella.

Todo sucedió alrededor de las 7 de la mañana, cuando Marina Nápoli, movilera de Telefé Rosario, reportaba en las inmediaciones de 3 de Febrero y Ovidio Lagos las consecuencias de las ráfagas de viento que tuvieron lugar en las últimas horas y que, sumadas a las profusas lluvias, afectaron el arbolado urbano.

Mientras la conductora mostraba la presencia de un árbol caído que obstruía la calzada, detrás suyo una enorme rama de otro espécimen cayó a pocos metros, sorprendiendo a la reportera y a su camarógrafo, que inmediatamente se corrió del lugar. La preocupante situación no produjo roturas ni heridos.

¿Cuántos árboles retiró la municipalidad para reducir los peligros de caídas?

En abril de este año, la Municipalidad de Rosario comenzó un programa de mantenimiento integral del arbolado público, en el marco del cual se extrajo una gran cantidad de ejemplares que, por antigüedad o acción climática, corrían riesgo de caerse o soltar ramas sobre la calle.

Hasta junio se sacaron alrededor de 340 especies sólo del centro, que se suman a unos 1.000 retirados en barrios de la ciudad y se comenzó el plan de reforestación para reponer los ejemplares, priorizando las especies nativas de la zona.

Con el trabajo de extracción de árboles, desde la secretaría de Ambiente señalaron que se busca minimizar el inconveniente que puede representar a vecinos, vecinas, instalaciones y bienes, reducir notablemente la posibilidad de caída de ramas por tormentas y vientos fuertes y prevenir posibles accidentes, así como mejorar la visibilidad de la señalización urbana y la seguridad en los entornos.