Obra pública en Santa Fe: Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos firman acuerdo

El gobernador dijo que las “rutas de la producción” aún requieren una “inversión importante” de la Nación.

Los funcionarios compartieron una reunión con intendentes a fines de abril en Rosario.
Los funcionarios compartieron una reunión con intendentes a fines de abril en Rosario. Foto: @maxipullaro

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, garantizó este martes la finalización de 25 obras públicas en Santa Fe. Dentro del mismo acuerdo, el gobernador Maximiliano Pullaro decidió hacerse cargo del pago de otra veintena de proyectos que están pendientes debido al plan de ajuste del presidente Javier Milei.

El jefe de la Casa Gris se fue conforme de la reunión en Buenos Aires, pero advirtió que las “rutas de la producción” están en “muy mal estado”. Así planteó la necesidad de construir “autopistas o autovías” para mejorar el tránsito en el cordón industrial del norte del Gran Rosario, ya que es el polo de exportación del “70 por ciento de la riqueza de la República Argentina”.

Según el listado difundido por fuentes oficiales, la mayoría de las obras que continúan en manos del Gobierno nacional se refieren al mantenimiento de corredores viales. Entre las excepciones se destaca la puesta en valor del Monumento a la Bandera, un trabajo que se interrumpió a principios de año.

Si bien el acuerdo comprende proyectos de todo tipo, Pullaro pretende “reconstruir” los accesos al complejo agroexportador de la costa del río Paraná. “Necesitamos infraestructura para potenciar la producción, acá lo que se está haciendo fundamentalmente es reparar”, explicó luego del encuentro con Francos.

¿Cuáles son las obras públicas nacionales que terminará Santa Fe?

A partir del acuerdo firmado en Buenos Aires, la Provincia se hizo cargo del plan de estabilización de la cascada del arroyo Saladillo. A nivel local, la lista incluye dos secciones de la construcción del Acueducto Gran Rosario. La nómina se completa con los siguientes proyectos en todo el territorio santafesino:

  • Renovación de la cloaca máxima (Esperanza)
  • Obras básicas en los barrios Ciudadela, Schneider, Las Flores y San Martín (ciudad de Santa Fe)
  • Red de desagües cloacales de los barrios Antártida Argentina, Brigadier López y Tierra de Pioneros (Rafaela)
  • Expansión de la red cloacal de los barrios La Patria y La Quemada (Firmat)
  • Refuerzo de agua en la zona sudeste, obra eléctrica, automatismo y control de agua (Casilda)
  • Renovación y rehabilitación de redes del colector Corrientes (Rosario)
  • Construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Las Rosas
  • Construcción del CDI de Arijon 647 (Rosario)
  • Construcción de CDI en Rosario
  • Construcción del CDI de Cañada de Gómez
  • Construcción del CDI de Pérez
  • Construcción del CDI de Tostado
  • Construcción del CDI de Vera
  • Construcción del CDI de El Trébol
  • Construcción del CDI de Rafaela

¿Cuáles son las obras públicas nacionales que se terminarán en Santa Fe?

  • Servicio de conservación y mantenimiento de la Ruta Nacional 19 y la Ruta Nacional 34
  • Servicio de conservación y mantenimiento de la Ruta Nacional 9, Ruta Nacional A012 y avenida Circunvalación de Rosario (Ruta Nacional A008)
  • Corredor vial tramo VI: autopista Rosario-Córdoba (ramas de acceso a Funes)
  • Corredor vial tramo V: Ruta Nacional 19 y la Ruta Nacional 34: reconversión de luminarias a tecnología led
  • Corredor vial tramo VI: Ruta Nacional A012: reconversión de luminarias a tecnología led
  • Corredor vial tramo V Ruta Nacional 34 entre los kilometros 20.50 y 22.10: recambio a led y puesta en valor del sistema lumínico
  • Ruta Nacional 34, autopista Rosario-Sunchales: duplicación de calzada en la intersección con la Ruta Provincial 13
  • Rehabilitación y mantenimiento de malla en el empalme de la Ruta Nacional A012
  • Ruta Nacional 34, autopista Rosario-Sunchales: construcción de segunda calzada en la intersección con la Ruta Nacional 19 y la Ruta Provincial 13, construcción de la variante Rafaela entre los kilómetros 213 y 219
  • Rehabilitación de la Ruta Nacional 7