La aparición de un personaje que lleva la camiseta de Rosario Central en un cómic de Joker desató una gran sorpresa en las redes sociales, después de que la influencer rosarina Vicky Armida, conocida como Dinosaur Vlogs, compartiera su hallazgo en un video viral. El descubrimiento, que mezcla el universo de DC Comics con la pasión futbolera argentina, se convirtió en tema de conversación entre fanáticos de los cómics y de los hinchas canallas.
El curioso episodio se da en la historieta del 80° aniversario del Joker, en el capítulo titulado Birthday Bugs, y fue la misma Armida quien lo relató con asombro en su cuenta de Instagram. “El Joker conoció a un nene psicópata de Rosario Central y no tengo a nadie a quien contarle esto”, expresó en un primer momento, evidenciando su sorpresa.

El relato de la influencer continuó, con una emoción palpable. “Lo acabo de ver y necesito que lo vean”, dijo, antes de dar los detalles de la obra. El cómic en cuestión, publicado hace varios años, fue escrito por Tom Taylor, mientras que el arte y el color estuvieron a cargo de Eduardo Risso, un artista argentino, lo que podría explicar la referencia al club rosarino.
El personaje que despertó el interés de Armida y de miles de usuarios en las redes sociales es un niño llamado Sergio, que aparece con el short y el escudo de Rosario Central, un detalle que no pasó desapercibido para el ojo agudo de la influencer.
La historia de Sergio y el Joker, contada en este cómic, se suma a la lista de curiosidades que conectan a Rosario con el mundo del cómic. El nene, según relató Armida, es presentado como un “psicópata”, una descripción que, en el contexto de la trama, genera una mezcla de humor e ironía que llamó la atención de los lectores y de los fanáticos de la cultura pop.

El video de Vicky Armida se viralizó rápidamente. Cientos de usuarios reaccionaron con asombro y humor, comentando el extraño encuentro entre el archienemigo de Batman y un pequeño hincha canalla.
El hallazgo de la camiseta de Rosario Central en el cómic no solo es una anécdota divertida, sino que también resalta el trabajo de los artistas argentinos que, a través de sus creaciones, logran dejar su huella en producciones internacionales. El arte de Eduardo Risso, con su estilo característico, ha sido clave para darle vida a este universo.