¿Dónde voto en Santa Fe? Consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales. Enterate cómo y dónde verificar tu lugar de votación en la provincia de Santa Fe.

¿Dónde voto en Santa Fe? Consultá el padrón electoral definitivo para las elecciones 2025
La apatía electoral se repitió en CABA y poco más de la mitad del padrón fue a votar

Este domingo 26 de octubre los ciudadanos de Santa Fe participarán de las elecciones legislativas nacionales. Para garantizar una jornada electoral ordenada y transparente, es fundamental que cada elector conozca con antelación su lugar de votación, número de mesa y orden en el padrón.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha habilitado el padrón electoral definitivo, disponible desde el 16 de septiembre. Los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación ingresando al sitio oficial de la CNE: www.padron.gob.ar.

La apatía electoral se repitió en CABA y poco más de la mitad del padrón fue a votar
La apatía electoral se repitió en CABA y poco más de la mitad del padrón fue a votar

Para realizar la consulta, es necesario completar un formulario con los siguientes datos: número de DNI, género, distrito electoral (provincia) y un código de verificación que aparece en pantalla. Tras ingresar esta información, el sistema proporcionará la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa y el número de orden asignado.

Además, la CNE ha implementado un servicio de atención al ciudadano a través de WhatsApp. El chatbot “Vot-A” está disponible en el número +54 911 2455-4444 para responder consultas sobre lugares de votación, autoridades de mesa, la Boleta Única de Papel (BUP) y otros aspectos relacionados con el proceso electoral.

Es importante destacar que, en estas elecciones, se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Este sistema busca simplificar el proceso de votación y garantizar la presencia de todas las opciones electorales en cada mesa. Los votantes deberán marcar con una cruz el casillero correspondiente a su elección en la BUP.

Elecciones provinciales PASO 2023 en la provincia de Mendoza.
En la Escuela Bautista Scalabrini de Guaymallén, Los ciudadanos consultan el padrón para ingresar a emiter su voto

Foto: José Gutierrez / Los Andes
Elecciones provinciales PASO 2023 en la provincia de Mendoza. En la Escuela Bautista Scalabrini de Guaymallén, Los ciudadanos consultan el padrón para ingresar a emiter su voto Foto: José Gutierrez / Los Andes

En Santa Fe, se renovarán 9 bancas en la Cámara de Diputados. Los votantes elegirán entre 16 fuerzas políticas que presentan sus respectivas listas. Es recomendable que los electores consulten previamente las listas de candidatos para familiarizarse con las opciones disponibles.

Para evitar inconvenientes el día de la elección, se recomienda a los ciudadanos que consulten el padrón con anticipación y verifiquen que sus datos estén correctos. En caso de detectar errores u omisiones, la CNE estableció un plazo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos y correcciones.

Finalmente, es esencial recordar que el voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos entre 18 y 70 años. Los ciudadanos mayores de 70 años tienen voto optativo, mientras que los extranjeros residentes en el país también están habilitados para votar en las elecciones nacionales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por el Código Electoral.