Cómo evoluciona Matías Bottoni, el nadador de 17 años que sufrió una fractura cervical

El deportista rosarino de 17 años que sufrió una lesión cervical durante una competencia mostró signos alentadores en su recuperación.

Cómo evoluciona Matías Bottoni, el nadador de 17 años que sufrió una fractura cervical
El nadador rosarino sufrió un accidente en el precalentamiento de una competencia en el que se fracturó una vértebra.

Matías Bottoni, el nadador rosarino de 17 años que sufrió un severo accidente durante una competencia en Buenos Aires el pasado 11 de mayo, comienza a dar sus primeros pasos hacia la recuperación.

Es que, en las últimas horas se conoció la noticia de que recuperó parte de la movilidad en sus brazos, lo cual generó una ola de esperanza y apoyo entre sus seres queridos y la comunidad deportiva.

Matías Bottoni,
Matías Bottoni,

El accidente ocurrió durante una prueba en el Campeonato Nacional de Juveniles, cuando Matías impactó contra la espalda de otro competidor que se cruzó de carril. El diagnóstico fue contundente: una fractura cervical a la altura de la quinta vértebra. Desde entonces, se encuentra internado en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, acompañado permanentemente por su familia.

A pesar del pronóstico reservado que mantuvieron los médicos en los primeros días, en las últimas horas abandonó terapia intensiva y fue trasladado a una cercana sala de cuidados intermedios.

Según indicaron sus allegados, Matías ya puede mover ambos brazos y manos, lo que representa un progreso clave en su estado de salud. Además, su buen ánimo ha sido una constante desde el accidente, lo que fortalece sus posibilidades de recuperación.

Está de buen ánimo”, indicó su papá Luciano Bottoni en diálogo con el diario La Capital. El joven atleta del Club Echesortu ha recibido múltiples muestras de cariño tanto de colegas como de instituciones deportivas de todo el país. Esa red de afecto ha sido clave para acompañarlo en este difícil proceso.

Matías Bottoni
Matías Bottoni

Por el momento, Matías continúa en observación, pero con una evolución que invita a la esperanza. Se espera que los próximos días sean fundamentales para evaluar la continuidad del tratamiento y los pasos a seguir en su rehabilitación en Rosario.