Nación declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe

La resolución abarca a la totalidad de los distritos de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal, Las Colonias, Castellanos, San Justo y San Javier.  

El gobierno nacional finalmente sacó la resolución este miércoles. (@alejonardone)
El gobierno nacional finalmente sacó la resolución este miércoles. (@alejonardone)

Las autoridades del gobierno nacional declararon el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, para la explotaciones agropecuarias afectadas por la sequía estival de la totalidad de los distritos de los departamentos de 9 de Julio, San Cristóbal, Las Colonias, Castellanos, San Justo y San Javier.

La medida, que rige desde el 1° de febrero hasta el 31 de julio próximo, comprende además los distritos de Calchaquí, Margarita, La Gallareta, Cañada Ombú, Fortín Olmos, Garabato, Golondrina, Intiyaco, Los Amores, Tartagal, Toba y Vera del departamento de Vera; Malabrigo, Reconquista, Berna, El Arazá, Nicanor Molina, Arroyo Ceibal, Avellaneda, El Rabón, El Sombrerito, Florencia, Guadalupe Norte, Ingeniero Chanourdie, La Sarita, Lanteri, Las Garzas, Las Toscas, Los Laureles, San Antonio Obligado, Tacuarendí, Villa Ana, Villa Guillermina y Villa Ocampo del departamento de General Obligado; Nelson, Cabal, Emilia, Arroyo Aguiar, Campo Andino, Laguna Paiva y Llambi Campbell del departamento La Capital.

También las localidades de Maciel, Pueblo de Irigoyen, Casalegno, Estación Díaz, Gessler y Monje del departamento de San Jerónimo; Arminda, Ibarlucea, Alvear, General Lagos, Pueblo Esther y Pueblo Uranga del departamento de Rosario; Luis Palacios y Fuentes del departamento de San Lorenzo; Carrizales, Bustinza, Salto Grande y Totoras del departamento de Iriondo; Godoy, Cepeda y Juan B. Molina del departamento de Constitución; y el distrito Helvecia del departamento de Garay.

La resolución fue decidida en la última reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, realizada el pasado 27 de abril, a partir de un pedido del gobierno santafesino.

De esta manera, la provincia de Santa Fe es la tercera de la zona pampeana en acceder a la emergencia agropecuaria por la sequía registrada en el verano pasado. Las otras dos: Entre Ríos y Córdoba.