En un año, se recuperaron 68 mil kilos de frutas y verduras con fines solidarios en Rosario. Esto fue posible por el programa Recupebar, la iniciativa conjunta que llevan adelante la Municipalidad, el Banco de Alimentos Rosario (BAR) y el Mercado de Productores.
El Recupebar es un programa que se desprende de la campaña "Los Alimentos no se Tiran" y que apunta a recuperar todas aquellas frutas y verduras que no sean consideradas aptas para la venta pero sí para ser consumidas.

El alimento descartado es separado, limpiado y donado a 195 comedores e instituciones de la ciudad a través del BAR. De esta manera, aquellas mercaderías que iban a parar a la basura, aunque podían ser consumidas, ahora son un plato de comida para rosarinos con necesidades.
La intendenta, Mónica Fein, destacó que lo que se envía a los comedores y centros comunitarios "es mercadería en perfecto estado que no se ha vendido y que en lugar de ir a nuestro relleno sanitario llega a quien lo necesita, en excelente estado y cocinado con mucho amor".

Asimismo, advirtió que "las organizaciones sienten cada vez más demanda de personas que van a comer", y en ese sentido subrayó: "Con el BAR cumplimos una función muy importante para que no se deseche comida".
Actualmente, son 54 los puesteros que forman parte de la movida solidaria, y para este segundo año la idea es que se sumen más.