Los docentes santafesinos le ponen piso a la paritaria: no menos del 20%

Aunque todavía restan algunas semanas para iniciar la ronda de encuentros con el gobierno, hay coincidencia entre los maestros públicos y privados.

Amsafe y Sadop ya adelantaron el piso de las paritarias. (Archivo)
Amsafe y Sadop ya adelantaron el piso de las paritarias. (Archivo)

El nuevo año y la actualización de las pautas de inflación que definió el gobierno nacional ya delinean la pretensión de los gremios docentes de cara a las paritarias 2018.

Tanto el gremio de los docentes públicos provinciales, Amsafe, como Sadop, de los maestros privados coinciden en que el piso de la discusión salarial será del 20%, pese a que desde la administración Macri adelantan que el interés es el de hacer girar los aumentos en torno al 15%.

"Lo que es seguro es que la pauta salarial tendrá que estar por arriba del 20 por ciento", dijo en un entrevista a La Capital el titular de Sadop Rosario, Martín Lucero. La expectativa es la de ser convocados a fines de enero para intentar acerar posiciones con el Ministerio de Educación de Santa Fe.

Por su parte, Gustavo Teres, al frente de Amsafe Rosario indicó que "cualquier intento de condicionar las paritarias y pretender que sean a la baja va a ser rechazada con fuerza". El referente sindical criticó la "postura ambigua" del gobierno santafesino, ante los que considero por parte de la gestión de Macri como "un ataque al empleo público y las políticas sociales".

La titular de la cartera educativa provincial, Claudia Balagué, ya manifestó el interés de la administración de Lifschitz en que se garanticen no menos de 185 días de clase, cifra a la que se alcanzó en 2017. La fecha establecida para el inicio del ciclo lectivo es el 5 de marzo, siempre y cunado las paritarias se desarrollen con normalidad y sin medidas de fuerzas gremiales.