Antes de las primarias ingresaría al Concejo el proyecto de ordenanza sobre acoso callejero

La propuesta apunta a sensibilizar a la población frente al problema, aunque las impulsoras también reclaman sanciones.

La iniciativa se puso en marcha en la Plaza Montenegro. (@MumalaRosario)
La iniciativa se puso en marcha en la Plaza Montenegro. (@MumalaRosario)

La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) lanzó en Rosario una campaña de recolección de firmas para apoyar un proyecto de ordenanza que busca prevenir el acoso callejero en la ciudad.

Según informaron las autoras, la propuesta "apunta la sensibilización y también a discutir las posibilidades de denuncia" ante esas situaciones. Sofía Botto, coordinadora del espacio a nivel provincial, le adelantó además a Vía Rosario que el material será enviado a todos los concejales para impulsar el debate.

La referente de Mumalá aseguró que la primera jornada de difusión en la Plaza Montenegro tuvo "muy buena recepción" y seguirán organizando actividades similares con vistas a que el texto ingrese por la mesa de entradas del Palacio Vasallo antes de las elecciones primarias.

En la primera tarde de trabajo, la precandidata a concejal por Libres del Sur sumó el respaldo de la diputada nacional Victoria Donda Pérez y Gabriela Sosa, subsecretaria de Políticas de Género del Gobierno de Santa Fe.

"Para nosotros es una cuestión que hay que pensar como una contravención y creemos que hay que trabajarlo a nivel provincial", argumentó Botto a la hora de señalar que el proyecto no permite plantear sanciones por acoso callejero.