Aislamiento en Rosario: infractores tardarían un año en recuperar sus autos

Menos del 2% de las inspecciones realizadas durante la pandemia terminaron con remisiones al corralón.

La Dirección General de Tránsito realiza controles diarios para evitar el contagio de COVID-19. (@gustavoadda)
La Dirección General de Tránsito realiza controles diarios para evitar el contagio de COVID-19. (@gustavoadda)

En paralelo con las medidas para prevenir el contagio de coronavirus, la Municipalidad de Rosario advirtió este lunes que los vehículos secuestrados por incumplir el aislamiento durante la epidemia pasarán un año en el corralón. El plazo tentativo se vincula al trámite judicial para resolver la situación de las personas denunciadas por ese delito.

El secretario de Gobierno local Gustavo Zignago aclaró que el mensaje "no es para infundir temor" y marcó la diferencia respecto de los casos habituales que se tramitan en el Tribunal de Faltas. "Hasta que no venga una orden del juez no le vamos a dar el auto. La competencia la tiene otra autoridad", señaló sobre la causa penal que corresponde abrir por no acatar el decreto presidencial.

En diálogo con LT8, el funcionario aseguró que "no hay flexibilización" posible de los operativos de control en la vía pública. De esta manera anticipó que mantendrán monitoreo en las calles de la ciudad con el debido aviso a la Justicia ante los incumplimientos detectados.

Desde el Ministerio de Seguridad de Santa Fe informaron hasta este martes a la mañana se hicieron 16.243 inspecciones en el departamento Rosario. Dentro de esos procedimientos a partir del 20 de marzo por la policía santafesina, sólo 294 vehículos fueron secuestrados; es decir, el 1,8% del total.