Fueron imputados dos policías por la muerte de la bibliotecaria María de los Ángeles Paris, y otros tres por incumplimiento de los deberes de funcionario público. No obstante, se rechazó la hipótesis del asesinato y de la tortura, y ninguno de los agentes quedó detenido.
Este martes se realizó la audiencia imputativa a S.C. y a S.D., a quienes la fiscal de Violencia Institucional, Karina Bartocci, acusó de homicidio preterintencional e incumplimiento de los deberes de funcionario público, y también a S.G., A.A. y D.Z., acusados por este segundo delito.

De acuerdo a la reconstrucción de la fiscal, el 3 de mayo de 2017 a las 21, Paris se dirigió a la comisaría 10°, de Darragueira 1158, y fue recibida por la suboficial A.A., quien pudo observar que la víctima requería algún tipo de atención médica. Posteriormente a las 21:30, la víctima se retiró de la comisaría por sus propios medios y se dirigió a la Funeraria Oeste, ubicada frente a la dependencia.
Cinco minutos después, volvió a ingresar a la comisaría, donde permaneció unos segundos y al salir se dirigió nuevamente a la funeraria. Cerca de las 21:40, caminó por calle Darragueira hacia el sur hasta la intersección con calle Marull, donde intentó subir unas rejas de la casa vecina, trepar a un automóvil y correr por la calle.
Entonces los agentes D. Z. y S. G., la hicieron ascender al móvil policial y se dirigieron nuevamente a la seccional. Luego de descender del patrullero en la puerta de la comisaría, María de los Ángeles permaneció unos minutos sentada en el tapial de la misma, donde nuevamente se paró y se dirigió hacia el ingreso de un domicilio ubicado a unos metros, por la misma vereda cerca de la intersección con calle Maciel.
En ese momento, el comisario S. C. la tomó del pelo y la sujetó del cuello, inmovilizándola y llevándole su brazo por detrás de la espalda. Por su parte, la agente S. D. la tomó por los pies. De ese modo la ingresaron a la comisaría, mientras la víctima intentaba soltarse. Le colocaron esposas sujetando las manos por delante y la apoyaron boca abajo sobre el piso en una habitación de la dependencia.

"De este modo la lesionaron, y como consecuencia de esta situación provocada por S. C. y S. D., y de la negligencia de no prestar atención médica adecuada, le provocaron la muerte. El hecho descripto fue observado por a A. A., S. G. y D. Z., omitiendo solicitar asistencia médica oportuna, ya que el primer llamado al SIES se realizó a las 22:10", indicó la fiscal. Además señaló que se omitió guardar en depósito o devolver las ropas que la víctima estaba utilizando hasta el momento de su muerte.
Por su parte la querella acusó a dos de estos efectivos por torturas seguidas de muerte con privación ilegítima de la libertad por abuso de autoridad, y es por eso que solicitó la prisión preventiva, algo que fue rechazo por el juez de Primera Instancia en lo Penal, José Luis Suárez.

En cambio el juez resolvió aceptar las calificaciones legales presentadas por la Fiscalía respecto de todos los imputados. Dispuso para S.C y S.D. la presentación quincenal ante la oficina de gestión judicial, mientras que para A. A., S. G. y D. Z., la presentación será mensual. Todos ellos deberán informar todo tipo de cambio de destino laboral, fijar domicilio, y tienen prohibido todo tipo de acercamiento y contacto con los testigos del proceso y familiares de la víctima, y salida del país.