Denunciaron que un “falso médico” participó en el COE Río Cuarto

El joven de 24 años había presentado una matrícula profesional pero cuando se constató con el Consejo de Médicos de la Provincia, descubrieron que era falsa.

Martin llegó a estar a cargo de tareas de coordinación en el COE de Río Cuarto.
Martin llegó a estar a cargo de tareas de coordinación en el COE de Río Cuarto. Foto: Tomy Fragueiro / La Voz

El Ministerio de Salud de Córdoba emitió un comunicado exponiendo la situación ocurrida en el COE. Según asegura el comunicado: “una persona de sexo masculino que se desempeñaba como voluntaria del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) habría adulterado documentación con fin de realizar el ejercicio ilegal de la medicina”.

Se trata de Ignacio Nicolás Martín (24) quien llegó a Río Cuarto de la mano de las autoridades técnicas del Centro de Operaciones de Emergencia. En septiembre, Martín había ingresado como voluntario al equipo de los llamados “cazadores de virus” en Impira, Río Segundo. Según explica el propio Diego Almada, referente del COE central, enseguida aprendió a hisopar y brindaba capacitaciones. Meses después, aseguró que acababa de matricularse como médico y exhibió un carnet que, recién en diciembre, se descubrió que era falso.

El presidente del Consejo de Médicos de la Provincia, Andrés de León, confirmó a La Voz que el 21 de diciembre, la directora administrativa de la secretaría de Salud de Río Cuarto les comunicó que Ignacio Martín se presentó como médico con un número de DNI y de matrícula que no se corresponden con los registros oficiales (la matrícula corresponde a una mujer).

De inmediato, el Consejo de Médicos puso en conocimiento del tema al Ministerio de Salud de la Provincia y formuló la denuncia penal correspondiente por ejercicio ilegal de la medicina. Según la presentación judicial a la que tuvo acceso La Voz, Martín “se encontraría ejerciendo actos propios de una profesión para la que se requiere una habilitación especial y además, estaría utilizando una matrícula ajena, lo que implicaría la posibilidad de un delito de falsificación de instrumentos públicos”.

De León informó que el objetivo de la entidad es hacer cesar la acción de ejercicio ilegal de la medicina y además, se espera la máxima celeridad en la investigación del caso. No se conoce si Martín estuvo detenido y, si realmente estudia o estudió Medicina, que hará la universidad al respecto.

Las palabras del COE Central

Diego Almada, del COE central, dijo a La Voz que ni bien tomó conocimiento del tema, el Ministerio de Salud de la Provincia también hizo una denuncia penal (el 22 de diciembre). La denuncia fue presentada por el secretario de Salud provincial, Pablo Carvajal, en la fiscalía de Distrito 3 Turno 2 de la ciudad de Córdoba.

“Fue una situación muy dolorosa y sorpresiva para todo el equipo, inmediatamente nos pusimos a disposición del Consejo de Médicos y estamos esperando que la Justicia investigue. Nadie podía creer lo que estaba pasando, él se incorporó como voluntario y después vino con un carnet de médico, con sello y todo, nos debe haber presentado documentación apócrifa”, expresó.

Almada aseguró que en el Centro de Operaciones Tácticas Martín realizó tareas de coordinación. “Cuando el equipo del COE Córdoba se retiró de Río Cuarto, él se quedó en la ciudad, desconozco qué tareas hizo para el municipio, pero fue ahí que se detectó alguna inconsistencia y la documentación falsa”, confió Almada a La Voz.

Esta situación tan inesperada para todos es un gran dolor. Quiero pedir disculpas en nombre de los que estamos involucrados con este tema, uno nunca se espera una cosa así”, agregó Almada.

En Río Cuarto, fue un concejal opositor, Carlos Ordoñez, quien dio la voz de alarma sobre el médico trucho. Anticipó que su bloque presentará un pedido de informes porque el falso médico habría estado atendiendo en un centro de salud S24 que funciona en el viejo hospital.

Si bien fue el municipio el que detectó la matrícula falsa, circulan una receta que Martín habría hecho, por lo que no se descarta que, sin título habilitante, haya atendido a pacientes.