Lanzaron el operativo denominado "Fiestas Seguras"

Involucrará el trabajo de unos 400 trabajadores municipales en tareas de prevención y control.

Lanzaron el operativo denominado \
Lanzaron el operativo denominado \

En la mañana de este miércoles, el intendente municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, lanzó el operativo “Fiestas Seguras” para garantizar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos durante las fiestas. Habrá dispositivos articulados con personal de las direcciones generales de Bromatología, Inspección General, Tránsito, Transporte, Control Acústico Ambiental y Guardia Comunitaria.

De acuerdo con la explicación oficial, “Fiestas Seguras” tendrá en actividad permanente a alrededor de 400 trabajadores cada día hasta el 2 de enero próximo. Las tareas preventivas se realizarán en diversos lugares de la vía pública, con la finalidad de combatir el comercio ilegal y trabajar en la regulación del tránsito y los controles pertinentes para esta época del año. Además de los operativos de ordenamiento vehicular, también se harán controles en bares, boliches y aquellos donde se concentren muchas personas.

El operativo involucrará el trabajo de unos 400 trabajadores municipales en tareas de prevención y control.
El operativo involucrará el trabajo de unos 400 trabajadores municipales en tareas de prevención y control.

La guardia comunitaria, como ente fiscalizador, actuará como respaldo, atendiendo denuncias por fiestas clandestinas, dando intervención inmediata a las áreas de Control Acústico Ambiental, Tránsito y la Policía del Chaco de ser necesario. En tales casos, la premisa será proteger el orden, la convivencia y la paz social, para que sea una verdadera fiesta y no se tengan que lamentar infortunios. Específicamente, desde el área de tránsito, se expresó que “no solo se trabajará durante la noche del 24 y el 31, sino que ya están trabajando en la regulación del tránsito en las zonas comerciales, zona céntrica de Resistencia, lo que a su vez obedece a la seguridad vial, ya que, con una circulación fluida, se puede disminuir considerablemente la posibilidad de siniestros viales”.

El Juzgado de Faltas tendrá como misión resolver situaciones frente a cada contravención o infracción, entre ellas la comercialización y uso de pirotecnia que está prohibida desde hace dos años en la ciudad, pero que nunca logró concretarse aún. También se prometió un estricto control de alcoholemia, evitando que personas que hayan consumido bebidas alcohólicas manejen vehículos.