En el marco del programa Empleo Verde Recargado, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo continúan promoviendo capacitaciones vinculadas al cuidado del ambiente y la generación de empleo en sectores sostenibles.
En esta oportunidad, fomentando también el uso de la bicicleta y la movilidad sustentable, se abre la convocatoria para el primer curso del año: reparación y mantenimiento de bicicletas, con una duración de 12 encuentros consecutivos, que se dictarán de manera presencial los lunes y miércoles de 13:30 a 14:45, en el Centro de Día Oeste - CEDI, ubicado en calle Luis Fanti 1680. El inicio del curso es el miércoles 14 de mayo.
La formación estará a cargo de Ezequiel Serrano, emprendedor local con experiencia en el rubro, dueño del comercio: La Casa de la Bici. Con módulos teóricos y prácticos, el objetivo del curso es que los participantes adquieran conocimientos sobre los componentes de la bicicleta y su correcto funcionamiento, además de herramientas para detectar fallas, realizar reparaciones y determinar los repuestos necesarios para un mantenimiento correctivo o preventivo.
Para participar, es necesario inscribirse previamente por WhatsApp al (03492) 15289996 (Oficina de Empleo municipal). Los únicos requisitos son: ser mayor de 18 años y residir en la ciudad de Rafaela.
Los cupos son limitados, y se dará prioridad a quienes deseen iniciarse en el oficio de la mecánica de bicicletas y consideren esta formación como una oportunidad de inserción laboral. Para obtener el certificado es fundamental tener el 100% de asistencia.
Empleo Verde Recargado
Hace unos días, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela realizaron el lanzamiento del programa Empleo Verde Recargado. Una política pública que lleva más de 8 años en la ciudad, con 42 cursos realizados y más de 1750 personas capacitadas en Rafaela.
Para la materialización del programa, este año se proyectó crear un plan de capacitaciones que respondan a la demanda de los ciudadanos brindando nuevamente espacios de conocimiento y aprendizajes, pero potenciando la intensidad en duración y contenidos. Acompañando a quienes se capacitan y quieren emprender, para fortalecer el ecosistema emprendedor local.
El objetivo es que quienes participen salgan con todas las herramientas para trabajar en estos oficios sostenibles que tanto le interesan fomentar a la Municipalidad de Rafaela.