Los bomberos voluntarios recibirán ayuda económica del Municipio

Lo aprobó el Concejo. Enviarán el 0.5% de lo recaudado por Tasa y DReI durante dos años. En 2020 recibirán $3.5 millones.

Abnegación, Valor y Sacrificio, las características destacadas por los bomberos voluntarios (Prensa Municipalidad de Rafaela)
Abnegación, Valor y Sacrificio, las características destacadas por los bomberos voluntarios (Prensa Municipalidad de Rafaela)

En lo que fue la última sesión ordinaria de la actual composición del Concejo Municipal, se aprobó una ordenanza a partir de la cual los bomberos voluntarios de Rafaela recibirán un aporte económico municipal correspondiente al 0.5% del total de lo recaudado por los conceptos de Tasa y Derecho de Registro e Inspección (DReI).

El proyecto fue modificado para poder lograr el consenso suficiente y que fuera aprobado. Originalmente, no tenía plazo de culminación y era por el triple: el 1.5%. De acuerdo a los cálculos iniciales, esto implicaría, al menos en 2020, un monto aproximado a los 3.5 millones de pesos.

Esta medida no estuvo exenta de conflicto: los bomberos zapadores también reclamaban una ayuda estatal. Pero no les fue otorgada. Y los voluntarios generaron una movida virtual pidiendo "no desaparecer".

Miguel Gómez y Andrés Baldersari, junto a los concejales (Prensa Municipalidad de Rafaela)
Miguel Gómez y Andrés Baldersari, junto a los concejales (Prensa Municipalidad de Rafaela)

Durante la sesión, estuvieron presentes los bomberos voluntarios, organización a la que el Concejo Municipal había ayudado a conseguir una escalera mecánica hace casi una década. Afuera del edificio, se pudo observar la presencia de autobombas y cisternas, que hicieron sonar sus sirenas mientras se daba el debate.

Tras el encuentro, Miguel Gómez, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios y Andrés Baldessari, jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Rafaela, hablaron con la prensa. Allí mostraron gratitud por la actitud tomada: "tuvimos que hacer notar la realidad, no solo de los voluntarios sino también de los zapadores. Habíamos presentado el proyecto para poder adquirir los EPP (Elementos de Protección Personal). Voluntarios tiene todos estos elementos vencidos y los equipos hidrantes (equipos de respiración autónoma) están corroídos y no se pueden usar más. Si lo mandamos a una prueba hidráulica, es muy posible no la pasan.

Apoyo de Bomberos Voluntarios y familiares (Prensa Municipalidad de Rafaela)
Apoyo de Bomberos Voluntarios y familiares (Prensa Municipalidad de Rafaela)

"En el úlitmo incendio grande que tuvimos (en Sueño Dorado, en septiembre de 2018), nos vinieron a ayudar 19 dotaciones de bomberos voluntarios. Esto quiere decir que nuestra situación no está bien", comentó Gómez.

Otras de las ayudas que esperan conseguir es el regreso del aporte del Estado Nacional, que hace dos años que no reciben. "Si se regulariza la situación nacional, no se soluciona nada, porque es un aporte único al año. Nosotros necesitamos un apoyo mensual para poder ir haciendo crecer a la institución", completó Baldesari.