Piden medidas sobre la zonificación urbana ante la suba de napas en Punta Alta

La resolución fue votada por unanimidad en el Concejo Deliberante. “El cambio climático está afectando los niveles de las napas y provocando cada vez mayores anegamientos”, indicaron.

Piden medidas sobre la zonificación urbana ante la suba de napas en Punta Alta
Problema de las napas

Por medio de una resolución impulsada por los concejales Daniel Medina y Lisandro Delle Donne, el Concejo Deliberante –por unanimidad- le pidió al Intendente Aristimuño que convoque a los profesionales técnicos que conforman la Comisión Municipal Permanente de Interpretación, Seguimiento y análisis del código de zonificación en función de los alcances del artículo 7° de la ordenanza 4295.

“Estamos padeciendo una problemática que se está magnificando en los últimos años. La misma se vincula con la necesidad de que el Municipio tenga una política clara sobre desarrollo urbano en el distrito y la proyección de la extensión de los servicios básicos en el futuro”, indicaron.

“El cambio climático está afectando los niveles de las napas y provocando cada vez mayores anegamientos. Esto va a complicarse en el tiempo sin un orden que dictamine hacia donde debe expandirse la Ciudad y desarrollar loteos en paralelo en virtud de una política de acción sobre los terrenos fiscales. Lo que pedimos es, ni mas ni menos, lo que hacen la mayoría de los Municipios y que en Rosales venimos postergando”, afirmaron los concejales.

Desde Bien Común brindaron un dato revelador, la media promedio de precipitaciones en el mes de Octubre para Rosales es de alrededor de 60 milímetros, pero en el transcurso del presente año, en ese periodo se llevan acumulados más de 190 mm .

“Esto incide en las napas y en la contaminación en general en sectores en donde además faltan los servicios sanitarios. En los últimos dos años no hemos tenido reuniones sobre zonificación, y todos los cambios se han dado vía excepción planteada por el Intendente”, agregaron.

“Queremos que eso se revierta y tengamos acciones claras. De seguir postergando una planificación adecuada el pésimo estado actual de muchos barrios va a empeorar en el tiempo, y tiene que haber un compromiso de todos para evitar eso. Por eso –ya pasado un mes desde que pedimos al Municipio esta convocatoria- reiteramos la necesidad de acuerdos y trabajo a la espera de la acción del Intendente, que es quien gobierna”, finalizaron.