La Armada hundió el ARA Sobral, buque que combatió en Malvinas

Quedaron truncas las iniciativas de recuperarlo y transformarlo en museo. Estaba en mal estado de conservación y se utilizó para un ejercicio de artillería.

La Armada hundió el ARA Sobral, buque que combatió en Malvinas
Puente de mando del ARA Sobral

La Armada hundió el buque argentino en un ejercicio naval. El barco, desactivado desde 2018, se encontraba enpésimo estado de conservación y había sufrido el desguace de varias piezas, lo que llevó a la Armada a tomar la drástica decisión.

Quedaron truncas las ilusiones de recuperarlo y transformarlo en museo. La decisión causó malestar en varias asociaciones de veteranos de guerra.

El 5 de mayo de 1982 encuentran al ARA Sobral
El 5 de mayo de 1982 encuentran al ARA Sobral

“Lo que no pudo lograr Gran Bretaña,al atacar con misiles el ARA Aviso Alférez Sobral,en una ofensiva que le costó la vida a su comandante y a otros siete tripulantes, o terminamos de concretar nosotros”, expresaron.

“El Aviso ARA Alférez Sobral fue finalmente hundido, en la tarde del miércoles,por tiro de artillería naval en una etapa de adiestramientode unidades de la flota de mar.”, informó la Armada. Sin que haya testimonio visual del ejercicio realizado.

El Aviso ARA Alférez Sobralpeleó en Malvinas y su comandante, el capitán de fragata Sergio Raúl Gómez Roca, murió en combate, al igual que otros siete tripulantes.

Capitán de Corbeta Sergio Raúl Gómez Roca, Comandante del ARA Sobral, muerto en combate.
Capitán de Corbeta Sergio Raúl Gómez Roca, Comandante del ARA Sobral, muerto en combate.

Desde 2018, se encontraba en la Base Naval Mar del Plata, de donde fue retirado para su destino final, en el fondo del mar.

La Asociación de Excombatientes de Malvinas de Santa Fe, intentó recuperarlo pero su estado era calamitoso.Había que invertir cientos de miles de dólares para ponerlo en condiciones y poder trasladarlo”,explicó aLA NACION Adolfo Schweighofer, veterano de Malvinas y presidente del centro.

“Al permanecer sobre el agua, el deterioro se agrava. A eso se suma el desguace de algunas de sus partes”, reveló.“Lo intentamos, lamentablemente no se pudo”, precisó, a modo de consuelo.

Desde la Armada se tomó la decisión para que no corriera la suerte del destructor Santísima Trinidad,que se hundió parcialmente en un muelle de nuestra Base Naval de Puerto Belgrano.

Fuente: La Nación.