Este año, la pandemia de COVID-19 encuentra al Hospital Naval Puerto Belgrano (HNPB) trabajando de manera diferente en su 120° aniversario. Si bien continúa brindando los servicios de salud habituales, el personal y medios están abocados a recibir a eventuales pacientes leves y graves de Coronavirus.
"Coronel Rosales y la Base Naval Puerto Belgrano constituyen, desde el punto de vista epidemiológico, el mismo escenario. De ese modo, las acciones se deben tomar en conjunto y el esfuerzo tiene que ser uno solo", manifestó oportunamente el Director del HNPB, Capitán de Fragata médico Roberto Ibañez, en consonancia con las directivas del Ministerio de Defensa y la Dirección General de Salud de la Armada.

Es así como, desde el comienzo de la pandemia, se trabajó en la definición de estrategias, conociendo las capacidades en conjunto de la base y la comunidad rosaleña, como un equipo homogéneo, con todo el recurso material y humano, manteniéndose canales de diálogo permanente con las autoridades de la Región Sanitaria I y del Hospital Municipal “Eva Perón” de Punta Alta.
El HNPB, además de reconfigurar el trabajo de su personal, también entendió la necesidad de mantenerlos actualizados y capacitados acerca del Coronavirus. Es por ello que desde el área de Infectología se dedicaron a la difusión informativa a través de disertaciones y charlas destinadas al personal de Salud, acerca de la epidemia, cómo se presenta y qué precauciones se deben tener en cuenta para evitar su diseminación.

Asimismo, se reacondicionaron instalaciones, tales como el Pabellón VIII, destinado actualmente a casos leves de COVID-19; la Unidad de Terapia Intensiva (UFI) y la instalación de un contenedor sanitario en el frente del hospital para la atención y clasificación primaria de personas que se presenten con síntomas.
En medio de la pandemia, enfermeros, médicos y personal relacionado con el ámbito de la Salud, no solo del HNPB, sino de todos los centros médicos del país, son los primeros en contacto con los infectados; son quienes han debido redoblar los esfuerzos y, por ello, son merecedores del reconocimiento de la Armada.
Fuente: Gaceta Marinera