La oficialización del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales se concretó tras la firma del Acta de Transferencia, a partir de la cual podrá cobrar las tasas y recaudar para el terminal portuaria, por lo que se da un paso importante para la autonomía operativa y financiera.
"Después de 111 años tenemos la posibilidad de administrar y tener autonomía portuaria", afirmó el designado presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Rosales, Guillermo Burgos.

Además agregó que "se completó un paso importantísimo, es un hito para el puerto y para Punta Alta, esto se logró por las políticas de la Provincia y la determinación del ministro de Producción Javier Tizado".
Tizado por su parte resaltó: "La creación del Consorcio es indispensable para que la comunidad rosaleña tenga un puerto independiente, estamos convencidos de que es la forma más eficiente y le asegura una estabilidad jurídica diferencial con la cual existe una mayor seguridad al compromiso de las inversiones por venir".