La firma del Acta de Transferencia hace oficial al Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales. Esto da mayor autonomía económica y operativa.
La naturaleza jurídica del Consorcio es la de un ente público no estatal y otorga una mayor autonomía y transparencia en la gestión para el desarrollo del puerto.

De esta manera continúa "la estrategia política general de puertos que lleva adelante la Provincia, que incluye procedimientos internos para dotar de mayor transparencia a los consorcios, la presentación de la declaración jurada de bienes de los presidentes del Consorcio, el registro de socios comerciales y proveedores y fomentar a los empleados a reportar situaciones contrarias a la ética pública o de hechos de corrupción y habilitar mecanismos de denuncias pertinentes", indicaron.

La Dirección Provincial de Actividades Portuarias, dependiente del Ministerio de Producción bonaerense, asumirá en forma exclusiva la responsabilidad del pago de las deudas devengadas con anterioridad. Asimismo, ambas partes (Gobierno y Consorcio) conformarán un Grupo de Trabajo a los fines de elaborar un informe detallado de deudas y créditos pendientes de cancelación actualizado al día de la firma.