"Esta forma de trabajo tiene cuatro patas esenciales: el gobierno nacional, el provincial, el Municipio y los feriantes, que sin ellos no hacemos nada y destacamos mucho el esfuerzo que hacen los comerciantes y los productores locales exhibiendo su producción", afirmó el intendente Mariano Uset en la apertura de "El Mercado en tu Barrio", programa que se estrenó durante el jueves.

La cita fue en el Paseo Cultural Solier, remodelado como espacio público para usos múltiples y que también tuvo su estreno. "Es importante la revalorización de este espacio como un lugar más de encuentro y convivencia urbana", agregó Uset.

Las gestiones para el arribo del Programa que impulsa el Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires las llevó adelante la secretaría de Gobierno a cargo de Abigail Gómez.

Al respecto la funcionaria señaló: ""Están todos los productos esenciales que busca la gente, además de la presencia de los productos locales. Solicitamos a los feriantes que hicieran una reducción del 20% en sus precios o que armen combos en los productos que descuentos, que es lo que vemos que más se está vendiendo".

Gómez afirmó que "El Mercado en tu Barrio" tendrá continuidad los días jueves, y que el registro para comerciantes se encuentra abierto.