“¡Me mata, me mata!”, una mujer murió luego de que su pareja la prendiera fuego

El brutal femicidio ocurrió el viernes en El Jagüel, partido de Esteban Echeverría. La víctima tenía quemaduras en el 95% de su cuerpo.

Valeria falleció a causa de las graves quemaduras que tenía en su cuerpo.
Valeria falleció a causa de las graves quemaduras que tenía en su cuerpo. Foto: web

Desde el viernes, Esteban Echeverría no sale del asombro por el crimen de Valeria Graciela Scharton (38), quien salió con el cuerpo en llamas y a los gritos de la casa de su pareja, Ariel Oscar Reglero (42). Ella agonizó un día y murió, él se encuentra detenido por “femicidio”.

Valeria Sharton, de 38 años fue asesinada por su pareja, Ariel Oscar Reglero (42).
Valeria Sharton, de 38 años fue asesinada por su pareja, Ariel Oscar Reglero (42). Foto: Web

Un llamado al 911 alertó al personal de de la Comisaría 5ta, quienes se acercaron a la vivienda ubicada en la calle Estrada. Al llegar, vieron a Valeria con el 95% del cuerpo quemado y al agresor con quemaduras en la parte inferior y posterior del pecho, al igual que en sus brazos y manos.

Ambos fueron trasladados al Hospital Santamarina Monte Grande, pero la mujer de 38 años años falleció como consecuencia de la gravedad de sus heridas. En tanto, Reglaro permaneció estable y fuera de peligro.

Según informaron los efectivos policiales, los vecinos escucharon a la víctima gritar en varias oportunidades: “¡Me mata, me mata!”. Tras la muerte de mujer, su pareja, quien se encuentra detenido, tenía una “captura activa” desde 2015 por robo agravado y hurto simple.

Intervino en la causa caratulada como “homicidio en grado de femicidio” la UFI N°3 a cargo de la Dra. Pérez, quien pidió la inmediata aprehensión de Reglero.

Cuántos femicidios hubo en Argentina durante el 2022

Según los registros de organizaciones de la sociedad civil, los femicidios aumentaron en 2022.

La Casa del Encuentro informó que hasta noviembre del 2022 fueron asesinadas 275 mujeres y personas travestis y trans, mientras que en 2021 la cifra fue de 261. Por otra parte, el Observatorio Mumalá registró 232 femicidios hasta el 27 de diciembre, superior a las 221 del año anterior.