Posadas: avanza la investigación por el femicidio de la preceptora

La justicia mantiene en reserva los resultados de la inspección ocular realizada en la vivienda de Soledad Machuca.

Posadas: avanza la investigación por el femicidio de la preceptora
Posadas: avanza la investigación por el femicidio de la preceptora.

La causa por la muerte de Soledad Machuca, preceptora del CEP 36 hallada sin vida el pasado 25 de febrero en el barrio Nosiglia, sigue en curso con nuevas de prueba. La Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (SAIC), bajo la dirección del Dr. Darío Pokora, llevó a cabo una inspección ocular con Luminol en la vivienda de la víctima, aunque los resultados permanecen bajo estricta reserva judicial.

En un principio, la hipótesis apuntaba a un accidente doméstico tras un desmayo causado por un virus contraído en Brasil. Sin embargo, la autopsia reveló un traumatismo craneal y estudios posteriores indicaron que la causa de muerte fue un ahorcamiento, lo que llevó al Juzgado de Instrucción Tres, a cargo del juez Fernando Verón, a recaratular la causa de “muerte dudosa” a “femicidio”.

Con el avance de la investigación, el ex suboficial Gustavo Cardozo, pareja de Machuca, fue detenido como único sospechoso. Aunque el sargento negó los cargos en su declaración indagatoria, sigue imputado y permanece bajo arresto mientras la justicia profundiza las pesquisas.