En una jornada cargada de nostalgia, la Lotería de Misiones se despide del característico “ruido a bolillas” que acompañó durante décadas a la Quiniela Misionera. Con el sorteo de este miércoles 19 a las 18:00, correspondiente a la Quiniela Vespertina, se cerrará una etapa histórica para los apostadores de la provincia. A partir del jueves 20 de febrero, todos los sorteos se llevarán a cabo con tecnología cuántica, consolidando al Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) como uno de los más innovadores del país en el rubro.
El proceso de modernización comenzó en octubre de 2024 y se implementó de manera gradual. Primero fue el turno de La Previa en diciembre; luego, en 2025, se sumaron La Primera Matutina, la Nocturna y la Matutina tradicional. Ahora, con la incorporación de la Vespertina, toda la oferta de la Quiniela Misionera estará bajo el nuevo sistema digital. Según el IPLyC, esta transformación garantiza inmediatez, seguridad y transparencia para los apostadores.
Desde su oficialización el 11 de agosto de 1972, la Quiniela Misionera ha evolucionado constantemente. En sus inicios, los sorteos utilizaban bolilleros de la Lotería Nacional hasta que, en 1975, se adquirió un bolillero propio. Más tarde, Misiones se convirtió en pionera al transmitir los sorteos en vivo por televisión, creando un vínculo único entre jugadores y agencieros.
En 2018, durante la gestión de Héctor Rojas Decut, el IPLyC inauguró una moderna sala de sorteos con tecnología digital y tribunas para el público. Los bolilleros automáticos introducidos en ese momento, considerados innovadores en su época, ahora darán paso a un sistema aún más avanzado con la llegada del generador cuántico.
Sorteos a la velocidad de la luz
Desde el 21 de octubre de 2024, el IPLyC ha implementado el sorteador cuántico, la tecnología más avanzada en el mundo del juego. Este sistema, que opera en la misma sala de sorteos, utiliza principios de la mecánica cuántica para generar números aleatorios, asegurando total imprevisibilidad y eliminando cualquier posibilidad de sesgo mecánico.
El nuevo sorteador cuenta con certificación de Gaming Laboratories International (GLI), la única empresa en el mundo que avala este tipo de tecnología, garantizando transparencia y seguridad en cada sorteo. Además, las autoridades del IPLyC supervisan cada procedimiento para reforzar la confianza de los apostadores.
Con esta actualización, la Quiniela Misionera se posiciona a la vanguardia de la industria del juego en Argentina, cerrando un capítulo de tradición para abrir las puertas a una nueva era de innovación y confianza.