Los incendios forestales en Misiones han registrado una reducción significativa en los últimos días de enero, gracias a las campañas de concientización y al trabajo coordinado de los equipos de emergencia. A pesar de este avance, las condiciones climáticas extremas continúan representando un peligro latente.
El subsecretario de Ordenamiento Territorial explicó que el inicio del año fue especialmente complicado debido a la sequía prolongada y las altas temperaturas, factores que mantuvieron los índices de incendio en niveles extremos. Indicó que las zonas periurbanas, ubicadas en la transición entre la ciudad y la zona rural, fueron las más afectadas por incendios provocados por descuidos de los habitantes.
Las áreas más vulnerables se encuentran en el sur de la provincia, donde la presencia de pastizales y malezales facilita la propagación del fuego, especialmente bajo condiciones de calor intenso. No obstante, la reducción en la cantidad de incendios diarios ha sido considerable, pasando de un promedio de entre 15 y 20 focos por día a entre 2 y 5, lo que refleja el impacto positivo de las campañas de prevención.
El subsecretario señaló que la concientización ha sido clave para lograr esta disminución y destacó el papel de los medios de comunicación en la difusión de las campañas. Además, resaltó el accionar eficiente de los equipos de emergencia, conformados por bomberos de la policía, bomberos voluntarios y brigadas provinciales, cuyo trabajo ha permitido una respuesta rápida ante cada foco detectado.
Ante la continuidad de temperaturas extremas y la escasez de lluvias, se mantiene la prohibición total del uso del fuego en la provincia. Según las autoridades, no se han habilitado quemas prescriptas debido a las condiciones climáticas adversas, y se recomienda no intentar sofocar incendios sin la preparación adecuada, ya que puede ser peligroso si el foco no está en su fase inicial.
Si bien enero presentó desafíos significativos, la reducción de los incendios demuestra la efectividad de la concientización y el trabajo conjunto. No obstante, las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones para evitar nuevos incidentes y minimizar los riesgos en un contexto climático adverso.