Qué significa dormir con medias sin importar el frío o calor, según la psicología

Indiferentemente del clima, este comportamiento puede demostrar ciertas cualidades de una persona.

Qué significa dormir con medias sin importar el frío o calor, según la psicología
Un estudio reveló si es mejor dormir con o sin medias.

Con la llegada del invierno, muchas personas cambian su habitual vestimenta para dormir y eligen abrigarse más. En ese sentido, entran las medias como una prenda fundamental para no tomar frío a la noche. Sin embargo, muchas personas eligen no usarlas y otras sí, que significa esto según la psicología.

Qué significa dormir con medias según la psicología

Algunos comportamientos humanos básicos pueden ser indicadores de ciertas características de un ser humano y eso es lo que analiza la psicología. Uno de hábitos es el uso de medias al dormir, que puede hablar sobre como las personas toman el descanso, su estabilidad emocional y el cuidado personal.

Si bien esto se acentúa con las bajas temperaturas, puede extenderse a otras estaciones climáticas y los expertos lo analizaron. Según La Nación, los especialistas indicaron que esto tiene implicaciones más complejas que el simple hecho de la comodidad térmica.

Dormir con medias no sólo combate el frío. Según la psicología, también puede reflejar una personalidad organizada, con necesidad de contención emocional y hábitos de autocuidado consolidados. (Freepik)
Dormir con medias no sólo combate el frío. Según la psicología, también puede reflejar una personalidad organizada, con necesidad de contención emocional y hábitos de autocuidado consolidados. (Freepik)

El medio citado difundió que puede estar ligado a rasgos de carácter, la relación con las rutinas e incluso con el autocuidado emocional. Y además, destacó que para algunos individuos puede estar relacionado con la búsqueda de seguridad, previsibilidad y bienestar.

Además, el uso de medias al dormir podría reflejar a una persona más estructurada, anticipada y que utiliza el hábito como una “barrera emocional subconsciente”.

Un estudio reveló si es mejor dormir con o sin medias.
Un estudio reveló si es mejor dormir con o sin medias.

Cómo son las personas que duermen con medias

La psicología, citada por el medio, puede detectar cierto tipo de personas que tienden a dormir con los pies protegidos. Podrían ser así:

  • Individuos metódicos y organizados: Aprecian los momentos en que pueden tener controladas la situación, los entornos previsibles y las pequeñas costumbres.
  • Quienes buscan protección: Para evitar cualquier tipo de pensamiento de amenaza, le quieren dar una sensación de relajación al cuerpo.
  • Personas sensibles al tacto o al frío: Aquellas que sufren las bajas temperaturas más de lo normal y pueden despertarse por la noche.
  • Individuos prácticos y prudentes: Para evitar tener frío durante la noche, toman cartas en el asunto para asegurar un buen descanso.

Beneficios y posibles contras de dormir con medias

Esta elección es muy personal. Pero tiene ciertas ventajas y desventajas.

Beneficios:

  • Te dormís más rápido: Calentar los pies dilata los vasos sanguíneos y ayuda a que la temperatura corporal baje, lo cual induce el sueño más rápido.
  • Sueño más profundo: Estudios muestran que la termorregulación ayuda a mantener un sueño más estable.
  • Útil si tenés pies fríos o mala circulación: Personas con problemas como el síndrome de Raynaud pueden beneficiarse mucho.

Posibles contras

  • Si usás medias muy ajustadas o sintéticas, puede incomodar o dificultar la circulación.
  • En climas cálidos, puede hacerte transpirar y alterar el sueño.
Un estudio reveló si es mejor dormir con o sin medias.
Un estudio reveló si es mejor dormir con o sin medias.