Argentina comenzó el lunes después de Pascuas con una triste noticia: Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el Papa Francisco, falleció a las 7.35 de la mañana (horario Italia) en su apartamento de la Casa Santa Marta.
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", anunció el cardenal Kevin Joseph Farrell desde la Casa Santa Marta.
El Papa Francisco construyó un legado basado en la ayuda hacia los más necesitados, la búsqueda de la paz y la construcción de un mundo menos ortodoxo. Es por ello que algunos predicadores buscan recordar algunos de los Pontífices que marcaron un antes y después en la Santa Iglesia.
Quién fue Benedicto IX, uno de los Papas más controversiales
Benedicto IX, antiguamente conocido como Teofilacto III, formaba parte de una reconocida dinastía senatorial de los Teofilactos (principal familia de la ciudad) en Túsculo, una importante ciudad en los Altos Albanos, en Italia

Tras ser los dueños y señores de Roma, los Teofilactos eligieron los Papas durante varias décadas. Esto dio pie a que su padre Alberico le heredara el puesto del Santo Pontífice cuando tenía solo 20 años. Esto fue en octubre de 1032.
Su primer pontificado fue desde el 1032 al 1044. Durante ese tiempo se conocen algunos datos de su gestión: convocó a 3 sínodos (asamblea o reunión deliberativa de eclesiásticos, especialmente de obispos) y brindó privilegios tanto a monasterios como Iglesias.
Durante esta gestión, un capitán romano lo expulsó de su cargo en 1045 y elevó en su lugar a Giovanni dei Crescenzi Ottavianil, conocido como Silvestre III.
¿Se vendió el título del Papa durante la gestión de Benedicto IX?
Días después de la gestión de Silvestre III, Benedicto IX lo expulsa de su cargo e inicia un nuevo período que duraría solo un mes (de abril a mayo de 1045). La razón de su breve tiempo fue que vendió su título a Juan de Graciano, futuro papa Gregorio VI, para poder casarse.
En 1046 intentó recuperar su título, pero el rey alemán Enrique III lo impuso tras elegir al obispo alemán Suidger como Papa de la Iglesia, (Clemente II). Sin embargo, esto no lo hizo desistir, dado que atacó Roma en 1047 por la muerte de Clemente II y fue elegido por tercera vez para evitar un “derramamiento de sangre”. El período fue de noviembre de 1047 a julio de 1048 (ocho meses).