En el último tiempo, Magis TV, ha conseguido mucha popularidad porque la gente elige descargar la aplicación y correr los riesgos necesarios con el objetivo de no pagar una suscripción a las plataformas de streaming. Esto podría traer algunas consecuencias legales y la APK pide la vinculación con Gmail, algo que compromete la seguridad de los usuarios.
Qué problemas puede traer vincular Magis TV con Gmail
Conectar una cuenta de Google con la aplicación de streaming, podría generar algunas consecuencias que luego se lamentarán. Para utilizarla, Magis TV, pide vincular una cuenta de Gmail, algo que generó dudas en las personas durante los últimos días. Lo cierto, es que puede traer algunos riesgos.

Desde la exposición de la información hasta posibles sanciones por parte del gigante digital, son algunos de los peligros que puede traer esta vinculación. Los principales riesgos son:
- 1. Exposición de datos personales: La app puede obtener información personal como nombre completo, dirección de correo, foto de perfil e incluso contactos, según los permisos solicitados. Esto puede generar la exposición de datos sensibles a terceros no verificados.
- 2. Vulnerabilidad ante hackeos: Al no ser una plataforma oficial, no cuenta con los servicios de seguridad adecuados. En caso de ser víctima de un ataque informático, la información del usuario vinculado puede quedar comprometida.
- 3. Uso indebido de la cuenta: La APK puede usar la cuenta para mandar contenido al spam, acceder a otros servicios vinculados o vender la información
- 4. Sanciones por parte de Google: No es habitual, pero Google podría detectar el uso de la cuenta en aplicaciones no autorizadas y puede haber sanciones por violar sus políticas de uso.

¿Cómo vincular Gmail a Magis TV de forma segura?
- Crea una cuenta exclusiva: En lugar de usar tu cuenta personal, genera una nueva dirección de Gmail destinada únicamente a estos servicios. De esta forma, evitas comprometer información sensible en caso de filtraciones.
- Revisa los permisos otorgados: Antes de vincular tu cuenta a una aplicación, revisa los permisos que solicita y concede solo los estrictamente necesarios. Así, limitas el acceso a tu información y reduces posibles vulnerabilidades.
- Activa la verificación en dos pasos: Refuerza la seguridad de tu cuenta principal habilitando la autenticación en dos pasos. Esto añade una capa extra de protección frente a accesos no autorizados.
- Revoca accesos innecesarios: Desde la configuración de seguridad de Google, elimina los permisos concedidos a servicios que ya no utilizas. Esto previene que terceros mantengan acceso a tu información sin necesidad.