Charlie Kirk fue asesinado de un disparo en el cuello este miércoles, mientras ofrecía una charla en Utah. Paradójicamente, el activista aliado de Donald Trump defendía a ultranza la libre tenencia de armas.
Tras la confirmación de su muerte comenzaron a viralizarse videos en los que se lo escucha argumentando sus polémicas posturas. Una de las más discutidas es aquella tomada en relación a la tenencia de armas.
En abril de 2023, Kirk había opinado que las muertes por arma de fuego eran “desafortunadamente” un precio que valía la pena pagar para preservar la Segunda Enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho a portar armas. Lo grave del caso es que su comentario fue realizado luego de que tuviera lugar un tiroteo en una escuela de Nashville, Tennessee, en el que murieron tres adultos y tres niños.
Las posturas polémicas de Charlie Kirk
La relacionada con las armas no era la única política controversial que defendía Charlie Kirk. También generó otros debates por sus posturas contra la migración, el feminismo y la diversidad en los campus, lo que le valió ganado críticas y confrontación con líderes demócratas.
Durante la crisis del covid-19, el activista minimizó la gravedad de la situación comparándola con catástrofes históricas, afirmando en X: “Tenemos una pandemia, pero, por estándares históricos, esto no es realmente una pandemia (...) por estándares históricos, de hecho estamos viviendo una muy, muy buena vida”.
Kirk tenía 31 años y dos hijos. Había fundado la organización conservadora Turning Point USA, una de las caras jóvenes del movimiento Make America Great Again (MAGA). Por su asesinato fue detenido un hombre mayor, que a las pocas horas fue liberado. El caso encendió las alarmas en relación al aumento de la violencia política en Estados Unidos.