En Argentina, más del 75% tiene problemas a la hora de dormir. Un estudio reveló que las personas que suelen entrenar seguido, pueden conseguir un mejor sueño y no sufren dormir mucho o muy poco. ¿Cuántos días hay que entrenar para dormir bien?
Cuánto hay que entrenar para dormir bien
Un estudio reveló que tener buenos hábitos es muy importante a la hora de conseguir el sueño y que las personas que entrenan una cantidad determinada de veces por semana, por lo general, no tienen problemas de insomnio.

Desde el departamento de psicología de la Universidad de Reykjavik, Islandia, recomiendan mantener una rutina de entrenamiento de dos o tres días semanales porque la actividad física regula notablemente la calidad del sueño.

El estudio realizado a 4.339 adultos de mediana edad muestra que los que se mantienen en actividad tuvieron menos problemas para dormir y tenían menos chances de dormir poco o demasiado, en comparación con los que no entrenaban.
Beneficios de entrenar a la hora de dormir
Las personas que al menos hacen una hora de actividad física dos días a la semana consiguen:
- Un 42% menos chances de tener problemas para dormir
- Un 22% menos de sufrir cualquier síntoma insomnio
- Un 40% menos de múltiples síntomas de insomnio.
- Un 29% menos de dormir poco
- Un 52% menos de pasar las nueve horas de sueño.