Quién es Lisandro Catalán, el nuevo ministro del Interior que designó Milei

Además, sumó al ministro de Economía, Luis Caputo, al diálogo con las provincias

Quién es Lisandro Catalán, el nuevo ministro del Interior que designó Milei
Milei, Caputo, Francos, Catalán

Tras el rechazo de los gobernadores a integrar un espacio de diálogo con el gobierno, el presidente, Javier Milei, designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior y sumó al ministro de Economía, Luis Caputo como integrante de la Mesa Federal.

Catalán venía desempeñándose como vicefeje del Interior y ahora asciende al cargo de ministro.

Uno de los reclamos que se repite entre los gobernadores es la falta de un interlocutor directo y con poder de decisión dentro del gobierno nacional.

De esta forma, Catalán se convierte en el nexo con los mandatarios y luego se percibirá cuál es el real poder que se le delegó.

El anuncio fue realizado por el propio Francos a través de redes sociales.

“Siguiendo las instrucciones del Presidente, Javier Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía LuisCaputo y el flamante Ministro del Interior Lisandro Catalán”, posteó Francos.

El jefe de Gabinete afirmó que en “esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”.

La incorporación de Caputo está vinculada a que tiene a cargo las áreas de obras y servicios públicos y proyectos de infraestructura que son de interés de las provincias.

Desde que se conoció el lunes por la tarde la intención por parte del gobierno de llamar a una mesa de diálogo, los gobernadores formularon una serie de cuestionamientos hacia la actitud de Milei y la real intención de esta convocatoria.

La incorporación de Catalán y Caputo suma dos nuevos actores, pero en definitiva el resultado de las negociaciones estará vinculado a los grados de libertad para tomar decisiones que se le haya otorgado.