La periodista Virginia Guevara, editora de Política de La Voz del Interior, entrevistó de forma exclusiva al presidente Javier Milei, quien se encontraba junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado por Córdoba de La Libertad Avanza, en la Bolsa de Comercio de Córdoba en la 125° aniversario de la institución.
La entrevista completa a Milei
Periodista (Virginia Guevara): ¿Cuáles son las perspectivas con las que comienzan esta campaña en Córdoba?
Javier Milei: Las perspectivas son básicamente que los argentinos digamos eh puedan visualizar que la única forma de salir adelante es seguir abrazando las ideas de la libertad que todo este esfuerzo que estamos haciendo desde hace 20 meses termine valiendo la pena y que no hay que aflojar y que hay que salir adelante y que eso digamos si lo logramos traducir en que el país se pinte de violeta, digamos las cosas van a ser muchísimo mejor.
Virginia Guevara: Gonzalo (Roca, candidato a diputado por La Libertad Avanza) ¿Córdoba se pinta de violeta?
Gonzalo Roca: Sí, Córdoba siempre ha sido uno de los caballos que ha tirado el carro en el país este no va a ser la excepción sabemos que estamos en un momento histórico bisagra del país donde tenemos que cambiar la Argentina para siempre y haciendo las cosas bien. Córdoba ha sido una de los que ha sufrido siempre del kirchnerismo en en carne propia y ahora tenemos esta posibilidad de cambiar el país para siempre.
Virginia Guevara: Presidente, ha sido exitosa la baja de la inflación, usted lo ha repasado recién y, antes que usted hablara, Guido Sandleris advirtió que estamos entrando en recesión es eso lo que está pasando en la economía argentina ¿por qué y cuánto dura esto?
Javier Milei: Ciertamente la economía argentina en el primer semestre, si bien se expandió al 6%, digamos el continuo torpedeo del partido del Estado de los políticos que en realidad no quieren lo mejor para la Argentina que lo único que les interesa del poder están torpediando desde el mes de febrero eso ha hecho que el digamos lo que es el riesgo país se haya elevado y eso lo que está haciendo es generar una descoordinación dentro de la economía que hace que se desacelere. Por eso es tan importante lo que hagamos los argentinos el 26 de octubre para poder terminar con este populismo y demagogia de querer romper todo. Porque de hecho ¿cuál es la única propuesta que tiene el partido del Estado? Romper las reformas y las mejoras que estamos haciendo nosotros que tanto bien le han hecho a la Argentina, bajando la inflación, expandiendo la actividad económica sacando a 12 millones argentinos de la pobreza seis millones argentinos que no comían ahora sí comen, es decir quieren romper todos esos logros y la única propuesta es romper, bueno eso tiene un correlato en términos de Riesgo País eso implica altas tas interés y te desacelera la actividad económica.
Virginia Guevara: Usted llama a pintar a Argentina de violeta y dice que con esto se acomodan todos los desequilibrios que estamos viendo ahora, ¿qué pasa si Argentina no se pinta de violeta el 26 de octubre?
Javier Milei: Yo creo que los argentinos sí van a tomar conciencia. Están viendo lo peor del partido del Estado tratando de romper todo y no les importa a los argentinos. Los argentinos son inteligentes y se están dando cuenta de que básicamente esta gente lo que le importa es el poder no les importa a los argentinos y básicamente yo digo estoy muy confiado de que vamos a hacer una gran elección y eso nos va a permitir tener más fuerza legislativa y poder avanzar en las reformas y de hecho nosotros estamos trabajando con un conjunto de gobernadores, también digamos para trabajar en las reformas. Yo de hecho en el discurso hablé de lo que es la reforma tributaria, la reforma laboral, la apertura cómo esas reformas tienen que ir secuencializadas, con lo cual digamos nosotros somos muy optimistas con lo que viene de cara al futuro.
Virginia Guevara: Presidente anoche en un streaming el ministro Luis Caputo dijo “Vamos a defender hasta con el último dólar la valuación de la moneda dentro del techo de la banda”. La palabra último dólar generó un cimbronazo ¿cómo está la situación? ¿qué espaldas tiene en este momento gobierno nacional para afrontar el periodo preelectoral que entiendo que es lo más tenso?
Javier Milei: Nosotros hemos hecho todo un trabajo de saneamiento del activo del Banco Central, hemos añadido el balance también en el pasivo y bueno ahora digamos que el mercado está actuando en modo pánico y digamos estamos defendiendo la moneda en en una circunstancia digamos muy adversa donde la oposición está atacando sistemáticamente y haremos todas las cosas que tengamos que hacer para defender sobre todas las cosas la calidad de vida de los argentinos.
Virginia Guevara: Presidente se menciona una gestión iniciada o quería saber si está en sus expectativas que haya alguna ayuda del tesoro de Estados Unidos. ¿Eso es así? ¿Hay alguna negociación o se trata de un seguro o del aporte de alguna garantía para que el país se financie en los mercados?
Javier Milei: Mirá nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y nosotros ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene que son 4000 millones de dólares en enero y 4500 millones de dólares en el mes de julio; con lo cual nosotros venimos trabajando esas negociaciones demandan tiempo pero bueno lo que pasa que nosotros hasta que no está confirmado no hacemos anuncios, pero sí estamos trabajando muy fuertemente estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo también.
Virginia Guevara: Presidente quería preguntarle por la relación con los gobernadores, hay con algún grupo de gobernadores que por algún momento parecía ya una relación de no retorno. Quería preguntarle por qué incluso gobernadores como el de Córdoba o el de Santa Fe que en algún momento aprobaron algunas de las leyes y lo acompañaron de repente terminan en la oposición.
Javier Milei: Se llama año electoral y cada uno defiende su dinámica partidaria, digamos esas las características propias del sistema democrático y entonces en algunos momentos en la primera etapa del gobierno nos acompañaron y en un año electoral digamos prefieren no hacerlo. Bueno es parte del sistema. El sistema funciona así, es el sistema que hemos elegido los argentinos así que digamos no podemos estar continuamente quejándonos de los resultados propios del sistema. Funciona así y la única forma que digamos si uno quiere que funcione digamos hacia una dirección es lo van a hacer los argentinos el 26 de octubre. Elegirán si quieren avanzar en el camino de la esperanza en el camino de una Argentina próspera o quieren volver a la Argentina populista que nos hundió bueno digamos es lo tienen que decir los argentinos.
Virginia Guevara: Habló con Luis Juez hoy
Javier Milei: Lo saludé, porque yo cuando subí al escenario justo estaba ahí. Así que lo saludé tanto cuando entré como cuando salí.
Virginia Guevara: Quedó muy herido él por un tuit del “Gordo” Dan sobre su hija vinculado con la discapacidad. ¿Qué ve usted en esa escena? Porque Juez es tal vez de los más aliados en Córdoba.
Javier Milei: A ver digamos yo con Luis Juez tengo una gran relación, él sabe digamos de mi compromiso con los temas de discapacidad y él sí lo sabe en persona. Pero no solo eso, a mí hay algo que me parece verdaderamente casi muy raro, digo, muy propio de los periodistas, ¿usted sabe cuántos seguidores tengo yo en Instagram en Twitter y Facebook? Tengo cerca de 12 millones y ¿usted cree que yo me tengo que hacer cargo de lo que dicen 12 millones de seguidores míos. Es decir entonces digo cuando es un tema así me preguntan a mí o qué es lo que hice yo, cuál es mi posición. Me parece ridículo digamos o sea que hagan una reflexión sobre qué quieren, qué creen que digamos o sea ¿yo vine acá a controlarle la vida? Yo soy liberal entonces si usted me quiere decir a mí digamos venga y me dice por las cosas que yo dije, es decir si usted quiere saber lo que opina uno de mis seguidores le pregunta a uno de mis seguidores es muy simple ¿no?
Virginia Guevara: Yo se lo pregunté
Javier Milei: Bueno pero es una falacia. Usted sabe que es una falacia, es decir yo me puedo hacer cargo de lo que yo digo o sea yo creo en la libertad o sea usted le parecería bien que yo le diga qué es lo que tiene que decir. No, claro que no y bueno entonces ¿por qué entonces me viene a recriminar por lo que dice un seguidor mío?
Periodista (Virginia Guevara): No, no se lo recriminé presidente por favor, le consulté.
Javier Milei: Bueno, digo la consulta digamos tiene en el fondo digamos esa recriminación.
Virginia Guevara: También le quería preguntar sobre también con lo que tiene que ver con las provincias y los municipios: es común escuchar a los gobernadores o a los intendentes diciendo “Está bien el superávit fiscal de la Nación pero hay muchos servicios que tenemos que hacernos cargo de las provincias o los municipios”. Quería saber si no hay margen para una discusión real sobre distribución de recursos y también de responsabilidades entre jurisdicciones
Javier Milei: A ver digamos el sistema no lo diseñé yo el sistema; está diseñado de antes, o sea no es que el sistema lo diseñé yo. Y es responsabilidad de las provincias la seguridad, la educación, la salud o sea y es más digamos tienen récord de recursos las provincias por lo tanto digamos es bastante particular la situación porque justamente teniendo récord de recursos entonces, digamos, es una cuestión de las de cómo vincula la provincia con sus votantes o sea y con su pueblo.
Virginia Guevara: Última pregunta, porque me están corriendo: ¿Qué van a hacer con la ruta 19? La provincia dice que la quiere hacer con sus recursos y que está trabada el traspaso
Javier Milei: Nosotros no tenemos problemas de traspasar. Lo que tenemos es un compromiso es con las rutas nacionales con 40.000 km que es lo que corresponde a la Nación.
Virginia Guevara: Que no se están manteniendo...
Javier Milei: Discúlpeme digamos estamos haciendo más de las cosas que se hicieron le cuento los kirchneristas, tenían Vialidad se robaban la plata y no hacían las rutas. Nosotros lo que estamos haciendo es cortar esos robos y lo que vamos a hacer ahora es licitar esas rutas, lo que sucede es que las licitaciones están frenadas porque dependen fuertemente esas licitaciones de la tasa de interés y cuando usted tiene la política torpediando el equilibrio fiscal, y haciendo subir el riesgo país, el problema es que la gente no quiere invertir. Es decir nosotros esto ya lo teníamos preparado desde principios de año, no es que no lo teníamos preparado pero digamos este esta vocación del partido del Estado por romper al gobierno hace que digamos esas decisiones se posterguen ¿por qué porque los ingresos que tendría el fisco asociado a esto se verían muy penalizados por eso es que está detenido el proceso no porque digamos no se quiera hacer?
Gonzalo Roca: Este es el sufragio de esta elección (muestra boleta de papel), casillero 13, el águila.
Javier Milei: Esta es la boleta que impulsamos nosotros. Es decir una reforma institucional para bajar la corrupción y para bajar justamente los fraudes. ¿Quién lo hizo? La Libertad Avanza.
Virginia Guevara: Los cordobeses le podríamos decir que hace muchos años que se usa en Córdoba.
Javier Milei: Bueno, pero a nivel nacional nadie lo hizo y el que lo hice fui yo, absolutamente.