Mientras el presidente Javier Milei retorna al país luego de su gira por Washington, Estados Unidos, este domingo el Gobierno anunció que prepara el decreto para convertir en una sociedad anónima a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Lo cual fue publicado en el Boletín Oficial este lunes.

El anuncio fue dado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales. Y oficializado por medio del Boletín Oficial en las primeras horas del lunes.
Con esta decisión, el Gobierno sigue adelante con una medida similar a la que ya tomó la semana pasada con el Banco Nación. A diferencia del Banco Nación, YCRT ya se encontraba dentro del listado de empresas que el Congreso había incluido como privatizables.
La transformación de YCRT en una sociedad anónima implica un cambio en su estructura legal y operativa, abriendo la puerta a la participación de capitales privados en la empresa.
Este movimiento se enmarca en la política del gobierno actual de reestructuración y privatización de empresas estatales.
“El Presidente de la Nación ha firmado el decreto que transforma la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Nada de lo que no deba ser estatal permanecerá en manos del Estado”, publicó el vocero en X.
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre los alcances de esta medida, incluyendo el plan de transformación, los posibles inversores interesados y el impacto que tendrá en los trabajadores de YCRT.
YCRT se transformó en sociedad anónima: qué dice la publicación oficial
El artículo 1 del decreto firmado por el mandatario establece la transformación de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos “en la sociedad carboeléctrica Río Turbio sociedad anónima, bajo la órbita del Ministerio de Economía”.
“La sociedad tendrá por objeto la explotación del complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético del mismo nombre, ya sea de manera directa, a través de terceros o en asociación con terceros”, detalló la medida.
En cuanto a la situación de sus empleados, el decreto señaló: “mantendrá con su personal una vinculación laboral de Derecho Privado, encontrándose regida por la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias”.