La senadora nacional Alejandra Vigo (Córdoba Federal) llevó al Senado el conflicto del transporte público de pasajeros y cargó contra la “falta de reacción” del Gobierno nacional, en particular del ministro del área, Alexis Guerrera.
“Me asombra la falta de reacción del Gobierno nacional, a través de su ministerio, en negar y soslayar el desastre en el que está sumergido el sector”, denunció Vigo al inicio de la sesión del Senado, al presentar una cuestión de privilegio contra Guerrera.

La legisladora schiarettista se refirió a “la falta de respuesta y de preocupación ante el caos que se vive en el transporte de pasajeros de nuestro país, y que afecta a todos los usuarios argentinos y los distintos sectores que en estos días han vuelto a manifestarse”.
Puntualmente, señaló la “falta de actualización adecuada de los subsidios, que de enero a agosto de 2022 pasó de 3.200 millones a tan solo 3.850 millones de pesos, un incremento equivalente a menos de un 20%, que no fue lo acordado en su momento”.
Vigo también apuntó a “la marcada disparidad del boleto de transporte” entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde “el boleto mínimo es de 29 pesos”, y el interior del país.
Además, la senadora indicó que “en la paritaria de la UTA, que venció el martes 30 de agosto, se decidió un incremento del 50% que conspira fuertemente para encontrar una solución” ya que ese aumento se replica en todo el país, con dificultades para afrontarlo.
Por último, Vigo se refirió a “la escasez de combustible, junto a un incremento del 122% del valor entre enero y agosto”.
La cordobesa recordó que presentó hace meses un pedido de citación a Guerrera “para que venga a dar explicaciones” sobre el tema, y también mencionó su proyecto de “boleto federal” para establecer un sistema equitativo de parto de los subsidios.
“No aparecen los recursos para aliviar esa situación”, dijo.