Un empleado policial fue detenido por estafa

El malviviente operaba en la zona de El Bajo, engañando a los feriantes.

El estafador pertenecía a la fuerza policial y operaba en la efria de EL Bajo.
El estafador pertenecía a la fuerza policial y operaba en la efria de EL Bajo. Foto: Facebook

Tras una exahustiva investigación, oficiales del Departamento Inteligencia Criminal (D-2), detuvieron a un empleado de la Policía, señalado como el responsable de más de 50 estafas millonarias, vendiendo y alquilando de manera fraudulenta locales de la feria ubicada en la ex terminal.

Luego de reiteradas denuncias, y por orden judicial, indicada por el juez Guillermo José Di Lella, se realizaron cuatro allanamientos en la capital tucumana y en la zona de El Cadillal. Fruto de estos procedimientos, los efectivos decomisaron dos aparatos celulares, talonarios de recibos, cheques y un contrato por el alquiler de un stand de la feria, en un domicilio de calle Balcarce primera cuadra de la capital tucumana. En este mismo procedimiento fue aprehendido el sospechoso, y puesto a disposición de la Justicia.

Según consignaron fuentes policiales, el modus operandis del sujeto consisitía en engañar a feriantes, cobrándoles por adelantado el año de alquiler del puesto, o bien vendiéndo el espacio, para luego “desaparecer” junto con el dinero de las incautas víctimas.

Al menos 22 feriantes, quienes lo creyeron administrador del predio donde funciona la feria, que vieron su dinero y esperanzas desvanceserse, al igual que 30 damnificados más, que soñaban con adquirir un puesto para trabajar en el espacio ubicado en Saenz Peña al 200. El inescrupuloso sujeto entregaba recibos falsos por diez millones de pesos por cada stand, en una venta que jamás llegaba a concretarse.

licial engañaba a los locatarios de una feria ubicada en avenida Sáenz Peña al 100 (conocida como la zona de El Bajo),.

.Además, engañó a otras 30 personas vendiéndoles locales comerciales por $ 10 millones cada uno mediante la entrega de recibos falsos firmados por él. Cuando las víctimas y el administrador alertaron sobre esta situación, no lograron volver a contactarse con el acusado.

El fiscal Mariano Fernández, titular de la Unidad Fiscal de Investigación Especializada en Estafas, Usurpaciones y Cibercriminalidad del Centro Judicial Capital, ordenó la detención del hombre, acusado de defraudación por contrato simulado y recibos falsos.

Estas medidas estuvieron supervisadas por los jefes del D-2, Comisario Mayor Omar Soria y Comisario principal Víctor Lazarte.