El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes por la mañana la detención del principal sospechoso del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk. “Con un alto grado de certeza, lo tenemos bajo custodia”, aseguró en una entrevista con Fox & Friends.
El detenido fue identificado como Tyler Robinson, de 22 años y residente de Utah, quien permanecía prófugo desde el miércoles 10 de septiembre, día en que Kirk fue asesinado de un disparo en el cuello mientras debatía con estudiantes en la Utah Valley University.

Cómo se concretó la captura
Según explicó Trump, un religioso que colabora con la policía convenció al padre del tirador para entregarlo a las autoridades, luego de que el FBI difundiera imágenes y videos del sospechoso solicitando ayuda pública en su localización.

La rápida acción permitió detener al joven y poner fin a la búsqueda que mantenía en alerta a la comunidad universitaria y a la opinión pública estadounidense.
Trump exige pena de muerte
El presidente estadounidense no solo confirmó la captura, sino que también abogó por la pena de muerte para el acusado: “Espero que lo declaren culpable y que le impongan la pena de muerte. Lo que hizo… Charlie Kirk era la mejor persona y no se merecía esto”, sostuvo.

Impacto del asesinato de Charlie Kirk
El asesinato de Charlie Kirk, de 30 años, causó conmoción en la política estadounidense. Kirk era fundador de Turning Point USA, organización clave para acercar al electorado joven a la campaña de Trump, y mantenía amistad cercana con el actual vicepresidente, J.D. Vance.
El activista fue atacado desde un techo a 200 metros de distancia, un hecho que generó alarma entre sus seguidores y en los sectores vinculados a la nueva derecha norteamericana.