Semanas antes del ataque en Mendoza: la nena ya había advertido lo que iba a pasar en la escuela y fue ignorada

“Quiero asustarlos”: la frase que anticipó el episodio que se generó el miércoles en la escuela de Mendoza.

Semanas antes del ataque en Mendoza: la nena ya había advertido lo que iba a pasar en la escuela y fue ignorada
Semanas antes del ataque: la nena de Mendoza ya había advertido lo que iba a pasar y fue ignorada.

La escuela Marcelino Blanco, en La Paz, Mendoza, vivió este miércoles un episodio de extrema tensión cuando una adolescente de 14 años ingresó al establecimiento armada y comenzó a disparar al aire, generando pánico entre compañeros y docentes.

La advertencia ignorada

El hecho, que duró cerca de seis horas, pudo haberse anticipado, según reportó Radio Mitre: según testigos, la menor había advertido semanas atrás a sus compañeros que planeaba llevar un arma al colegio.

Testigos relatan que la adolescente les dijo a sus compañeros: “Quiero asustarlos”. Sin embargo, estas advertencias no fueron tomadas en serio por los estudiantes, quienes no imaginaron la magnitud de la situación.

Así se vivió la situación en el colegio de Mendoza

El episodio comenzó alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando una preceptora notó la situación al finalizar el primer recreo. Ese día estaban programadas actividades por el Día del Maestro, momento en el que la menor, según testimonios, habría cargado el arma.

Minutos después, el primer disparo al aire provocó que los alumnos regresaran rápidamente a sus aulas, aunque algunos todavía no comprendían la gravedad de lo que ocurría. La adolescente habría apuntado a un compañero con quien tenía conflictos previos por burlas constantes, diciéndole: “A vos te voy a matar”.

Mientras caminaba por el pasillo, la joven realizó otros disparos y llegó a apuntarse a sí misma.

Una vez que todos los estudiantes fueron evacuados, la menor permaneció dentro del colegio, mientras que, según un testigo, la policía se situó en las inmediaciones sin ingresar de inmediato al establecimiento.