La búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, continua activa en Chubut y el tema trascendió a nivel nacional. Desaparecieron el 11 de octubre, y mientras tanto, una amiga cercana a la jubilada, reveló nuevos detalles sobre la relación que estaba teniendo con el hombre. El testimonio emocionó a más de uno y le dio una dimensión más humana al caso.
Juana y el romance con Pedro
La docente jubilada había comenzado la relación con Kreder a principios de agosto, luego de que se conocieran en un centro de jubilados donde compartieron mates y bailes. Según Lydia, amiga de toda la vida, la relación fue “amor a primera charla”.
“Estoy re contenta”, le dijo Juana tras la primera tarde y a partir de ahí la relación comenzó a vivir sus momentos más lindos. Helados, paseos, comidas en casa, e incluso viaje a Punta Colorada, lugar al que regresarían después, cuando se perdió todo contacto con ellos. Juana a su amiga le decía que Pedro era amoroso y que le gustaba mucho como candidato. Lydia reconoce que ella misma le advertía tener cuidado: “Juana no desconfiaba de nadie”, expresó según Radio Mitre.
El vínculo entre las amigas era muy cercano, compartían charlas, salidas, fines de semana y la última vez que se vieron, Juana salió apurada y le dijo “después hablamos”. Después de ahí, nunca más respondió mensajes ni se volvió a comunicar.

Cómo sigue la investigación
Ya pasaron más de tres semanas de la desaparición que se dio el 11 de octubre. La Justicia reforzó los rastrillajes y sumó nuevamente a Kali, el perro especializado en la detección de restos humanos de la Brigada K9 de Trelew, junto a la División Búsqueda de Personas y la Policía del Chubut.
Con el medio citado, el fiscal Cristian Olazábal aclaró que las latas de cerveza halladas en la camioneta no representan pistas importantes y negó por completo que se hayan encontrado restos o excrementos humanos en el lugar.
Además, confirmó que no hubo movimientos financieros sospechosos, ni signos de una estafa: “Se encontró dinero en efectivo en la casa de Kreder y la compra de dólares tenía justificación”, subrayó, descartando la teoría de la desaparición vinculada a un robo planificado.

































