Durante toda la jornada, profesionales, emprendedores y referentes de diversas disciplinas compartieron ideas, vivencias y perspectivas sobre cómo la hospitalidad puede marcar la diferencia en los vínculos humanos, las experiencias laborales y los entornos organizacionales. Desde la filosofía y la naturaleza hasta los avances en inteligencia artificial, pasando por la hotelería, la salud, el arte, la sostenibilidad y el liderazgo, cada ponencia dejó un mensaje profundo y movilizador.

El encuentro no se limitó a las palabras: hubo aromas, sabores, luces, juegos y música. Cada detalle fue pensado para transmitir que la hospitalidad se vive con todos los sentidos y se construye también en los pequeños gestos cotidianos.

“Santa Hospitalidad no fue solo un congreso. Fue un encuentro real. De esos que dejan huella”, expresaron desde la organización en un mensaje dirigido a toda la comunidad.
Una conversación que recién comienza
Lejos de cerrarse con el evento, el equipo de Santa Hospitalidad lanzó una invitación abierta para seguir construyendo este movimiento en comunidad. A través de historias, propuestas, ideas o sugerencias, se busca seguir profundizando el valor de la hospitalidad como una herramienta de transformación personal y social.

Quienes deseen compartir una historia o experiencia relacionada con gestos de hospitalidad pueden hacerlo escribiendo a info@santahospitalidad.com o subiéndola a redes sociales mencionando a @santahospitalidad.