Santa Fe: investigan red de captación de niñas a través de WhatsApp y pornografía infantil en Barrancas

La Justicia santafesina investiga un grave caso de presunto grooming y difusión de pornografía infantil que involucra a niñas de entre 10 y 12 años. Los responsables habrían utilizado la plataforma Roblox para captar a las menores y sumarlas a un grupo de WhatsApp donde se compartía material ilegal.

Santa Fe: investigan red de captación de niñas a través de WhatsApp y pornografía infantil en Barrancas
Preocupación en los padres mendocinos por la difusión de un grupo de WhatsApp donde enviaban pornografía infantil

La conmoción sacude a la localidad de Barrancas y a pueblos cercanos tras conocerse que un grupo de niñas fue contactado a través del videojuego Roblox, para luego ser sumadas a un grupo de WhatsApp denominado “Septiembre para chicas”, en el que circulaban imágenes y videos de explotación sexual infantil, publicó LT10 Santa Fe.

El fiscal Roberto Olchese, bajo la coordinación de la Fiscalía Regional, está a cargo de la investigación. El fiscal regional Jorge Nessier confirmó que la denuncia se radicó el pasado viernes en la comisaría de Barrancas, cuando los padres de cuatro niñas se presentaron alertados por el contenido recibido.

Cómo operaban los responsables

Según explicó Nessier, los administradores ofrecían la pertenencia a una supuesta comunidad dentro de Roblox como excusa para captar a las menores. Una vez incorporadas al grupo de WhatsApp, se compartía material de pornografía infantil. La Fiscalía trabaja para identificar las líneas vinculadas a los administradores e iniciar el rastreo de los responsables.

El funcionario valoró la reacción de las víctimas: “Afortunadamente, las niñas acudieron a los adultos ante las primeras señales que no se parecían a un juego inocente. También advirtió que el grupo se expandió rápidamente hacia localidades vecinas porque las propias niñas iban agregando a sus amigas.

Los riesgos en plataformas digitales

El criminólogo y especialista en ciberseguridad Rodrigo Álvarez explicó que Roblox es un videojuego que permite crear universos y juegos personalizados, con mecanismos de micropagos a través de la moneda virtual Robux. Según señaló, estas funciones pueden ser utilizadas por acosadores en línea para extorsionar a menores, tal como ocurrió recientemente en un caso en Cipolletti, donde un groomer pedía fotos íntimas a cambio de Robux.

Álvarez destacó la importancia del acompañamiento familiar: “Hasta los 12 o 13 años es fundamental sentarse con los chicos y guiarlos en el inicio de su vida digital. Roblox cuenta con controles parentales, pero deben ser configurados por los padres”.

Asimismo, remarcó que los niños deben comprender que “en el mundo digital también hay riesgos y que todo lo que sucede en la pantalla tiene consecuencias en la realidad”.