Reunión de trabajo entre los sectores “Compromiso” y “A la Libertad” en Paraná

Ambos espacios acordaron coordinar acciones de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, con el objetivo de fortalecer el proyecto político iniciado por Javier Milei y Rogelio Frigerio.

Reunión de trabajo entre los sectores “Compromiso” y “A la Libertad” en Paraná
Reunión de trabajo entre los sectores COMPROMISO y A LA LIBERTAD.

En la jornada del miércoles 15 de octubre, se realizó en el salón del Hotel Paraná una reunión de trabajo entre los sectores Compromiso, liderado por Ricardo Gutiérrez, y A la Libertad, espacio de la LLA de Paraná y Entre Ríos encabezado por Ramiro Maximiliano Rodríguez y Rubén Gonzalo Rodríguez.

El encuentro tuvo como eje principal definir y coordinar acciones conjuntas en los últimos días de la campaña, con el objetivo de fortalecer la mesa de trabajo de Paraná conformada dentro de la alianza La Libertad Avanza y lograr un resultado contundente en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

Ambos sectores coincidieron en la necesidad de profundizar la transformación política y económica iniciada en 2023 por el presidente Javier Milei y, en Entre Ríos, por el gobernador Rogelio Frigerio. “Debemos seguir fortaleciendo este proyecto de país, colaborando con la comunicación y la llegada a todos los sectores. Éste es el camino correcto para volver a ser una Argentina grande y próspera”, expresaron en conjunto.

Desde su creación, el espacio Compromiso acompaña a Rogelio Frigerio en su gestión provincial, basada en la eficiencia, la transparencia y la modernización del Estado, promoviendo la inversión y el desarrollo del sector productivo.

Por su parte, A la Libertad, con presencia activa en Paraná y el departamento, reúne a profesionales, comerciantes, emprendedores y docentes comprometidos con las ideas de la libertad económica y el protagonismo del sector privado en la vida política.

Durante el encuentro, se destacó el avance del Gobierno Nacional en materia de estabilidad económica, equilibrio fiscal y confianza para la inversión, considerados pilares esenciales para el desarrollo sostenido del país.

Con la mirada puesta en el próximo Congreso Nacional, los participantes plantearon como prioridades una reforma laboral moderna que fomente el empleo y la formalización del trabajo, y una reforma impositiva que simplifique el sistema, alivie la carga sobre quienes producen y promueva la inversión.

El encuentro concluyó con un mensaje definido: “El 26 de octubre los argentinos debemos decidir si avanzamos hacia la estabilidad, la producción y la libertad, o si volvemos al populismo y al fracaso de modelos que ya demostraron no tener respuestas para el país y la provincia.”