“El municipio debe ser un facilitador, utilizando la tecnología para acercarse al vecino y brindar soluciones de manera ágil”, destacó la intendenta Romero.
Uno de los pilares de esta gestión es la transformación digital del Estado. Un ejemplo concreto es el Portal Ciudadano Mi Paraná, que ya cuenta con más de 145 mil usuarios activos. Esta herramienta concentra diversos trámites y servicios, optimizando tiempos y promoviendo una administración cercana a los ciudadanos.
En esa línea, durante 2024 se lanzó la Colonia Tech, una propuesta educativa gratuita e innovadora, donde más de 200 niños y niñas exploraron el mundo de la tecnología a través del juego y la creatividad. Este proyecto dio paso a la creación del Club de Robótica, que permitirá ampliar la formación tecnológica durante todo el año.
A su vez, el Plan de Transformación Digital permitió implementar la Licencia de Conducir 100% digital, eliminando el uso de papel y reduciendo significativamente los tiempos de tramitación. “La innovación no es un objetivo, sino un camino que seguimos recorriendo para transformar nuestra ciudad”, subrayó Romero.
Una ciudad comprometida con la sostenibilidad
El desarrollo sostenible es otro eje central de la gestión. Entre las principales acciones, se destaca la implementación de un Plan de Arbolado Urbano, que se lleva adelante en conjunto con vecinales, universidades y organizaciones sociales.
Además, se conformaron brigadas de limpieza para el cuidado de arroyos y espacios naturales, y se creó un consorcio metropolitano junto al Gobierno Provincial y municipios del área, con el fin de abordar de forma integral el problema de los residuos urbanos. Estas políticas apuntan a un modelo ambiental responsable, con soluciones de corto, mediano y largo plazo.
Deporte y participación ciudadana
El deporte ocupa un lugar estratégico dentro del plan de gobierno. La realización de los Juegos Deportivos de la Ciudad, con la participación de más de 3.000 vecinos, y la creación del Consejo del Deporte, reflejan una apuesta por políticas públicas participativas y con impacto comunitario.
La Maratón Nocturna Ciudad de Paraná, que en su cuarta edición reunió a miles de personas, se consolida como una tradición que fomenta la vida saludable, el trabajo en equipo y la apropiación del espacio público.
Asimismo, las Escuelas Municipales de Deportes están presentes en distintos barrios, brindando a miles de niños y niñas la posibilidad de practicar deportes, socializar y adquirir valores fundamentales en su desarrollo.
Paraná, destino de eventos y turismo
La promoción del turismo ha sido una prioridad. En lo que va del 2024 se realizaron más de 140 eventos, tanto deportivos como vinculados al turismo de reuniones, lo que posiciona a Paraná como un destino atractivo, dinámico y competitivo a nivel nacional.
“Estamos convencidos de que el turismo genera empleo y dinamiza la economía local”, señaló la intendenta Rosario Romero.
Una ciudad que se proyecta
Esta articulación de políticas en innovación, sostenibilidad, deporte y turismo refleja una gestión que responde a los desafíos actuales y, al mismo tiempo, proyecta a Paraná hacia el futuro. Con eficiencia, participación y transparencia como banderas, la Municipalidad continúa consolidando una ciudad más cercana, moderna y con oportunidades para todos.