Frigerio envió a la Legislatura un proyecto para crear la nueva Obra Social de Entre Ríos

El gobierno provincial presentó un proyecto de ley que propone reemplazar al Iosper por una nueva obra social, con mayor transparencia, control y eficiencia en la gestión. Durante el anuncio, se denunciaron graves irregularidades en la compra de medicamentos durante la anterior administración.

Frigerio envió a la Legislatura un proyecto para crear la nueva Obra Social de Entre Ríos
Frigerio presentó un proyecto para reemplazar el IOSPER.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó una conferencia de prensa junto al ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, y los interventores del Iosper, Mariano Gallegos y Ricardo García. Allí, detalló los resultados de una auditoría realizada por la Comisión Fiscalizadora, que detectó sobreprecios millonarios en medicamentos de alto costo adquiridos por la gestión anterior.

“Cada baldosa que se pisa en Iosper revela desidia y corrupción. Esto no puede seguir. La salud no puede ser rehén de la ineficiencia”, afirmó Frigerio. Y anunció: “Con la OSER, le devolvemos la obra social a los trabajadores, con transparencia y sin los vicios del pasado”.

Según explicó el mandatario, la auditoría se centró en las 30 drogas de mayor uso. Aplicando los nuevos porcentajes de descuento negociados por la intervención, se concluyó que podrían haberse ahorrado más de 1.800 millones de pesos. “Esto representa más del 10% del gasto total en medicamentos de la obra social. Esos recursos podrían haberse destinado, por ejemplo, a cubrir cinco meses de salario de cuidadores domiciliarios o a pagar un mes completo a los médicos de FEMER”, ilustró.

El gobernador también denunció otras irregularidades, como la compra de más de mil prótesis que no fueron entregadas a tiempo, lo que demoró durante meses intervenciones quirúrgicas urgentes. Además, se detectó falta de competencia en los proveedores, sobrefacturación en servicios y el pago injustificado de plus médicos.

Una nueva obra social para los entrerrianos

Frente a este panorama, Frigerio anunció el envío a la Legislatura del proyecto de creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. Entre los principales ejes de la propuesta, destacó:

  • Conducción profesional con personal capacitado y estructura moderna.
  • Directorio reducido con representación de los trabajadores y topes salariales.
  • Principios de transparencia activa: publicación de nóminas, sueldos, decisiones, presupuestos y estados contables.
  • Gestión eficiente, con límites al gasto operativo y auditorías periódicas.

“El envío de esta ley marca un antes y un después. No importa quién gobierne en el futuro: nunca más se puede jugar con la salud y los recursos de los entrerrianos”, sostuvo Frigerio.

Y concluyó: “Este proyecto busca poner fin a años de opacidad y desmanejo, garantizando una obra social al servicio de los afiliados, moderna y sustentable”.